Madrid, 15 feb (EFECOM).- El contrainforme que mañana presentarán los antiguos gestores de Fórum Filatélico ante el Juzgado Mercantil número 7 de Madrid indica que los sellos valen 1.350 millones de euros y que Hacienda debe otros 700 millones a la entidad.
Estas discrepancias con el informe ya presentado por la administración concursal de la sociedad filatélico, en situación de concurso necesario por insolvencia, supondrían un superávit de 1.200 millones de euros, indicaron hoy fuentes de la defensa del presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones.
Sin embargo, el informe de los actuales administradores de la sociedad sitúa el déficit patrimonial en 2.843,5 millones de euros, derivado de un pasivo de 3.766 millones de euros y una masa activa de 922 millones de euros.
Por ello, la defensa de Briones ha impugnado este informe con un trabajo en el que se reflejan tres principales diferencias contables respecto a los actuales administradores de Fórum Filatélico.
La primera de ella es que, si los contratos de Fórum con los clientes son considerados "financieros", tal y como plantea la querella de la Fiscalía Anticorrupción ante la Audiencia Nacional, la Agencia Tributaria debería 700 millones de euros en concepto de devolución de los impuestos (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) e Impuesto de Sociedades) cobrados indebidamente en los últimos cinco años.
Además, la representación de Briones valora en 1.350 millones de euros los sellos que tenía Fórum Filatélico, según un cálculo en el que se toma como valor una media de tres catálogos diferentes.
El contrainforme de Francisco Briones critica que en el de la administración concursal sólo se tomase como referencia un catálogo de los disponibles en el mercado y que se dejase sin valorar el 33 por ciento de las estampillas que tiene la sociedad filatélica, que podrían alcanzar 1.350 millones de euros si una sociedad los va vendiendo a lo largo de cinco años.
Además, se sumaría al balance una reclamación civil por daños y perjuicios contra el Estado, puesto que Fórum Filatélico en mayo de 2006 tenía tesorería suficiente para hacer frente a las obligaciones con sus clientes, con lo que se hubiese podido continuar el negocio.
Según este escrito, el negocio ha de cesar porque la intervención judicial lo paraliza con el argumento de que debe hacer frente a todos los contratos futuros.
El contrainforme del ex presidente de Fórum Filatélico discrepa también de la contabilidad de otras partidas como los inmuebles, de los que dice que se valoran bajos para que se liquide cuanto antes el patrimonio de la sociedad.
Como ejemplo, destaca que el precio del metro cuadrado del edificio madrileño de la calle José Abascal, 51 se valora en 4.462 euros, mientras que el del inmueble de José Abascal, 38 se tasa en 6.372 euros.
Tampoco se recoge bien, según la defensa de Briones, el valor de las filiales, ya que se imputan al pasivo créditos a favor de estas sociedades y, en algunos casos, ni se concede el valor que figuran en los libros oficiales.
La representación de Francisco Briones, además de reclamar estos 700 millones de euros de supuesta devolución de Hacienda, presentará antes del próximo 9 de mayo una demanda civil contra el Estado por daños y perjuicios. EFECOM
finz/jmj/jj
Relacionados
- La Audiencia Nacional busca 12 millones transferidos por Fórum a la proveedora de sellos Spring Este
- Los sellos de Fórum inician su éxodo judicial
- Administradores completan el traslado sellos de Fórum a una nave de Madrid
- Logista guardará en sus almacenes millones de sellos de Fórum Filatélico
- Sólo conservar sellos de Fórum supone coste anual 800.000 euros