Empresas y finanzas

Prisa ganó 228,9 millones de euros en 2006, el 49,8% más

Madrid, 15 feb (EFECOM).- Prisa obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 228,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 49,8 por ciento respecto a 2005, según las cuentas remitidas por la empresa editora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos de explotación crecieron el 89,6 por ciento, hasta 2.811,8 millones de euros, lo que facilitó una mejora del 69 por ciento en el resultado bruto de explotación o EBITDA (antes de impuestos, amortizaciones y gastos financieros), que ascendió a 531,5 millones.

Los ingresos por publicidad subieron el 45,8 por ciento, hasta 765,2 millones de euros, y los procedentes de la venta de libros y formación, el 17,7 por ciento, hasta 475,5 millones, mientras que la facturación por periódicos y revistas descendió el 1,5 por ciento, hasta 200,8 millones, y la correspondiente a promociones y colecciones bajó el 34,3, hasta 99,8 millones.

La división audiovisual ha sido la unidad de negocio con mayores ingresos de explotación, 1.272,3 millones de euros, una cifra que no puede ser comparada con el ejercicio anterior, ya que entonces Sogecable todavía no se había incorporado al grupo.

Además de Sogecable, con unos ingresos de 1.221,5 millones de euros, en el área audiovisual se encuentra también Localia, cuyo volumen de negocio creció el 7 por ciento, hasta los 35,6 millones de euros, así como la productora Plural, que ingresó 30,2 millones, el 117,7 por ciento más que el ejercicio anterior.

Por el contrario, en el área de prensa los ingresos de explotación han evolucionado a la baja con una caída del 7,1 por ciento, hasta los 564,94 millones de euros, a pesar de que la publicidad aumentó el 7,6 por ciento, hasta los 259 millones.

Dentro del negocio de prensa, el diario El País registró un descenso del 9,8 por ciento en los ingresos de explotación, que alcanzaron los 410,50 millones de euros, mientras que la prensa especializada y regional los incrementó el 6,5 por ciento, hasta 148 millones de euros.

De la prensa especializada, la mejor evolución ha sido la del diario deportivo As que ha ingresado un 10,6 por ciento más, hasta los 78,10 millones de euros, de los que casi 19 millones proceden de la publicidad, que creció el 27,5 por ciento.

Cabe destacar asimismo la evolución del área digital (Prisacom), que en el último año ha aumentado sus ingresos el 42,7 por ciento, hasta los 30,86 millones de euros.

También han mejorado los ingresos provenientes de las actividades radiofónicas, que subieron el 19,4 por ciento hasta los 375,8 millones de euros, de los que 319 millones corresponden a la publicidad, que aumentó el 20 por ciento.

El área editorial y de formación creció el 16,6 por ciento, con un volumen de negocio de 488,81 millones de euros.

Por países, el 35 por ciento de los ingresos provienen del mercado español y portugués, mientras que Brasil aporta el 22 por ciento; México, el 15 por ciento; Venezuela, el 4 por ciento; Argentina y Colombia, el 3 por ciento cada uno; y el resto de Latinoamérica, el 18 por ciento restante.

Con respecto a la posición financiera de la compañía, destaca el aumento del 324 por ciento de la deuda neta, que ha pasado de 603 a 2.556 millones de euros, como consecuencia de la compra del 20 por ciento de Sogecable, para cuya adquisición se suscribió un préstamo de 1.600 millones de euros. EFECOM

mmr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky