Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Hyundai asciende a Lee Jung-Dae, acusado de colaborar con Chung en actos delictivos

SEUL, 15 (EP/AP)

El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai Motor ha ascendido a presidente de una de sus áreas de negocio a Lee Jung-Dae, actual director Financiero de la firma, que ha sido acusado de colaborar con el máximo responsable de la empresa, Chung Mong-Koo, en actos de malversación de fondos y de soborno a cargos públicos, según informó un portavoz del grupo, Jake Chang.

La compañía surcoreana se encuentra dividida en siete áreas de negocio, cada una de ellas se encuentra dirigida por un presidente y todos ellos subordinados al responsable del consorcio, Chung Mong-Koo. Lee pasará a presidir uno de estos departamentos.

Así, el portavoz de la marca explicó que el ascenso de Lee se enmarca dentro de la estrategia de Hyundai Motor de remodelación de su cúpula directiva, en la que se verán envueltos más altos cargos.

"Las promociones anuales en el grupo automovilístico Hyundai-Kia se centrarán en estabilizar las operaciones globales y en reforzar la capacidad de mejorar la gestión con el fin de poner al cliente en primer lugar", indica la empresa en un comunicado en el que anuncia los cambios.

Lee, que mantendrá su actual puesto de director Financiero, es uno de los 250 directivos de la empresa que se verán afectados por los nombramientos. El nuevo responsable de una de las áreas de negocio fue condenado recientemente a dos años y medio de cárcel por colaborar con Chung en actos delictivos, pero no ingresará en prisión.

Por su parte, el presidente de la compañía Chung Mong-Koo fue condenado el pasado 5 de febrero a tres años de cárcel por la utilización incorrecta de 111 millones de dólares (84,7 millones de euros al cambio actual) extraídos de los fondos de la empresa.

Asimismo, a parte de Lee, otros dos directivos de la multinacional automovilística surcoreana han sido sentenciados a cumplir condenas de cárcel por colaborar con Chung en determinados actos de malversación de fondos y de soborno a funcionarios públicos para la obtención de contratos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky