MADRID (Reuters) - BBVA ha lanzado una oferta para canjear títulos procedentes de tres emisiones de participaciones preferentes por importe de 1.485 millones de euros por deuda de nueva emisión con el objetivo de adaptar las emisiones a las circunstancias actuales de mercado y fortalecer sus provisiones.
Según los datos registrados en la Bolsa de Londres, el canje afecta a dos emisiones de preferentes en euros, de 550 millones y de 500 millones, y a una en libras esterlinas de 400 millones.
"A la vista de los relativamente altos costes de refinanciación de las emisiones actuales (...) BBVA (BBVA.MC)ha decidido llevar a cabo la oferta de canje", dijo el banco.
Para las emisiones en euros, BBVA ofrece a los inversores canjear los títulos al 81,5 por ciento de su valor nominal más una prima en metálico del 8 por ciento, mientras que a los titulares de las preferentes en libras, les oferta un 69 por ciento del valor nominal más una prima en efectivo del 10 por ciento.
"Las recompras por debajo del precio de emisión generan normalmente una plusvalía que permite fortalecer el balance de la entidad pero todo depende las aceptaciones que consigan", dijo una fuente financiera.
El banco explicó en un comunicado al supervisor español el martes que el importe de las plusvalías que se generen dependerá del nivel de aceptación final de la oferta de canje y agregó que "dichas plusvalías irán destinadas a dotar provisiones adicionales".
El broker portugués BPI consideró que en el caso de una aceptación del cien por cien del canje, el banco obtendría unas plusvalías brutas de 330 millones de euros con un impacto positivo de 8 puntos básicos en su balance.
A 30 de junio de 2009, las provisiones genéricas y las subestándar de BBVA se situaron en 4.546 millones de euros.
El segundo banco español sigue con esta oferta los pasos de Santander, su principal competidor, que también ofreció un canje de acciones preferentes y deuda subordinada de varias filiales a cambio de instrumentos similares.
Se trata además de una tendencia generalizada entre los bancos en Europa en un momento en el que los mercados están demandando unos sólidos recursos de capital.
Según datos registrados por el banco en Londres, los inversores institucionales tienen hasta el 14 octubre para aceptar la oferta. Está previsto que se comuniquen los resultados de la aceptación el 15 de octubure y la fecha de desembolso es el 21 de octubre.