TOKIO (Reuters) - El dólar caía el martes debido a un artículo de prensa según el cual los estados del Golfo Pérsico están en negociaciones secretas con Rusia, China, Japón y Francia para reemplazar a la moneda estadounidense por una cesta de divisas en el comercio del petróleo.
El diario británico The Independent, citando fuentes anónimas, dijo que las charlas se centraron en el uso de una cesta de divisas que incluiría el yen, el yuan y el euro, así como el oro. La transición propuesta se llevaría a cabo en un plazo de nueve años, señaló la información.
"Ésas son noticias negativas para el dólar estadounidense que están moviendo mercados y muestran que los bancos centrales no sólo en Asia están buscando diversificarse lejos del dólar", declaró Jonathan Cavenagh, analista de divisas en Westpac.
"Esto parece ser algo muy a largo plazo, con unos cuantos obstáculos por superar", sostuvo Cavenagh, agregando que las autoridades europeas posiblemente sean reacias a aceptar semejante idea debido a que las firmas manufactureras de la eurozona son sensibles a las modificaciones en los tipos de cambio.
El euro avanzaba a 1,4710 dólares, desde las últimas operaciones concretadas el lunes a 1,4664 dólares.
El dólar extendía sus pérdidas contra el yen luego de conocerse el artículo de The Independent y llegó a caer hasta 88,97 yenes en la plataforma EBS, alejándose del máximo del día a 89,65 yenes.
A las 04:40 GMT, el dólar cedía un 0,5 por ciento, a 89,09 yenes.
Un operador de una importante casa de valores japonesa dijo que la moneda estadounidense ya estaba bajo presión debido a flujos de venta de dólares provenientes de una variedad de participantes, entre ellos exportadores japoneses, grandes fondos de cobertura y fondos basados en modelos.
"No estoy convencido de que la gente esté vendiendo sólo por esto", dijo el operador, refiriéndose a la noticia.
Los participantes del mercado probablemente decidieron vender el dólar contra el yen tras ver el fracaso del dólar por trepar por encima de 90 yenes el día anterior, especuló el operador.
Relacionados
- PGE.- La CES y la Cámara de Comercio reclaman a los grupos políticos enmiendas al alza
- Xunta y Diputación de Pontevedra ponen en marcha un plan piloto para "dinamizar y coordinar" el comercio retallista
- El comercio supone el 13% del PIB de la Comunitat y emplea a 300.000 personas en 76.000 establecimientos
- Arranca la nueva edición de Compra-Reloj con la distribución de talonarios en comercios de Cámara de Comercio de Murcia
- Economía/Comercio.- Uruguay elimina las trabas a la importación de bebidas alcohólicas y pone fin a la disputa con la UE