Empresas y finanzas

Repsol YPF contrata 2.900 personas para construir ampliación planta Cartagena

Cartagena, 14 feb (EFECOM).- El director general de refino, mercadotecnia y química de Repsol YPF, Pedro Fernández Frial, anunció hoy en Cartagena que las obras de ampliación de la refinería de Cartagena que se iniciarán el año 2008 supondrán la contratación de 2.900 personas, y de 5.900 en los periodos punta.

Una vez que la ampliación se ponga en marcha se contratarán a 300 personas como empleo directo, 390 como empleo indirecto y 800, como empleo indirecto.

Fernández Frial anunció hoy en un comunicado de prensa que la multinacional "da la máxima prioridad estratégica" al proyecto de ampliación de su planta en Escombreras (Cartagena), de 2.100 millones de euros de inversión.

Advirtió asimismo que este proyecto necesita "del máximo apoyo de las autoridades municipales, regionales y estatales para su ejecución".

Indicó que el complejo industrial de Cartagena "está inmerso en uno de los proyectos inversores más ambiciosos que se han acometido en la historia industrial de España, con un presupuesto de 2.100 millones de euros, y con un impacto salarial superior a los cien millones de euros al año".

Por el momento el desarrollo del proyecto de ampliación se encuentra en la fase de ingeniería básica y comenzando la ingeniería de detalle, explicó.

Según Fernández Frial, Cartagena y la Región se verán beneficiadas por esta inversión con distintos aspectos como la mano de obra que requieren tanto las obras de construcción, que se iniciarán en 2008, como su futura puesta en marcha.

Así mismo se incrementará el tráfico portuario de Cartagena con esta ampliación, y aumentarán los servicios que se generan a partir de la actividad económica de Repsol en Escombreras, debido a las nuevas plantas de refinería.

El incremento del tráfico portuario supone pasar de 11.500 a 19.000 toneladas al año de crudo, lo que supone un incremento del 65 por ciento, mientras que las exportaciones de gasolinas y naftas pasarán de 200 a 2.200 toneladas, lo que supone un 700 por ciento de aumento.

La exportación de coque será de 800.000 toneladas al año, y la de azufre, de 200.000 toneladas.

Agregó que la realización de una obra de esta envergadura incidirá en el desarrollo de las infraestructuras cercanas al valle de Escombreras, en el que está ubicado el complejo industrial de Repsol en Cartagena.

La empresa ha previsto además una mejora de las vías de acceso en los viales a la Refinería, en rotondas en la carretera MU-320, y la adecuación de las carreteras para el transporte de equipos durante la construcción. EFECOM

Bc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky