MADRID (Reuters) - El grupo español Abertis empieza a cumplir su sueño de convertirse en una concesionaria internacional y va a duplicar el número de kilómetros de autopista gestionados tras imponerse en el proceso de privatización de la concesionaria francesa Sanef.
El holding, controlado por la constructora ACS y La Caixa, ha ofrecido 4.030 millones de euros por el 75,7 por ciento de Société des Autoroutes du Nord et de l'Est de la France (Sanef) que estaba en manos del Estado.
"El precio parece algo elevado y el retorno a la inversión no va a ser muy rápido", explicó una analista de una sociedad de valores.
Fainé explica que "Sanef nos aporta la posibilidad de desarrollar un proyecto a largo plazo, coherente con nuestra filosofía empresarial".
En el consorcio participan también el grupo Caisse des Dépôts, Predica, Axa, y la Société Foncière, Financière et de Participations (FFP). Aunque no se ha desvelado la composición del accionariado, una fuente oficial de Abertis dijo que la empresa española tiene y retendrá la mayoría.
Abertis, cuya deuda neta al finalizar el tercer trimestre ascendía a 4.186 millones de euros, dejó claro en un comunicado que la adquisición no pondrá en riesgo una política de dividendos que ha sido históricamente clave en la compañía.
El grupo español gestiona actualmente 1.538 kilómetros de autopistas, de los que 1.482 están en España y los 56 restantes en Argentina. Sanef más que duplicaría su tamaño en autopistas al aportar 1.771 kilómetros de autopistas.
Las autopistas representan actualmente casi un 65 por ciento de los ingresos del grupo español, más del 80 por ciento del resultado bruto de explotación EBITDA y el 91,5 por ciento del EBIT (neto de explotación).
/Por Carlos Ruano/