MADRID (Reuters) - El comisario europeo de empleo, Vladimir Spidla, dijo que España había avanzado mucho en distintas materias económicas y sociales, pero que aún tenía problemas en campos tales como la productividad y la formación.
Durante un acto, también mencionó como una deficiencia española, la incorporación de la mujer al mercado laboral, en un nivel todavía inferior al de otros países europeos.
"La Comisión va a vigilar la aplicación de esta directiva", dijo Spidla, quien agregó que existía un problema técnico con la autoridad antidiscriminatoria española, puesto que aún no funciona, aunque afirmó que esto se iba a resolver ya que España ha dado inequívocas señales de progreso en este campo.
El comisario se mostró optimista sobre el futuro financiero de Europa, aunque no se atrevió a dar un pronóstico sobre el resultado de las negociaciones que se están llevado a cabo estos días sobre los presupuestos para el período 2007-2013.
PROLONGACION VIDA ACTIVA
"Vemos que esta financiación (la del sistema de pensiones) es posible, pero también hay que actuar, hay que reaccionar, hay que prepararse. Si no lo hacemos, habrá problemas muy importantes", dijo.
En este sentido, Spidla indicó que actualmente el sistema en Europa está estructurado en un 90 por ciento por cotizaciones y un 10 por ciento por capitalización.
Spidla dijo que los principales peligros para Europa en materia de pensiones procedían del riesgo demográfico y de los propios movimientos de la economía.