DÓLAR - El dólar perdió terreno frente al euro tras los datos favorables sobre el crecimiento económico en Europa y Japón. Al cierre, el dólar se cotizaba a 0,7671 euros.
WALL STREET - La bolsa de Wall Street vivió una jornada de gran animación. El Dow Jones subió un 0,81 %, a 12.654,85 unidades, y el tecnológico Nasdaq un 0,39 % hasta 2.459,88.
LATINOAMÉRICA - La Bolsa de São Paulo subió el 2,87 %, y su índice Ibovespa cerró en los 45.197 puntos. En Buenos Aires, el índice Merval cerró con una subida del 0,71 por ciento, hasta las 2.115,57 unidades.
BOLSA - La bolsa española enmendó el retroceso de la víspera con un avance del 0,38 %, hasta el nivel de 14.800 puntos.
PETRÓLEO.- El crudo de Texas subió hoy un 2,2 % de nuevo a 60 dólares el barril. El Brent para entrega en marzo acabó con leve subida en 57,03 dólares. El barril de la OPEP baja a 53,94 dólares.
COCA-COLA - El mayor embotellador y distribuidor de bebidas del mundo anunció que reducirá su plantilla en 3.500 personas, tras las pérdidas de 1.143 millones de dólares registrada en 2006.
TOTAL - Christophe de Margerie, de 55 años, asume la dirección general del gigante petrolero francés.
CEOE - Gerardo Díaz Ferrán fue escogido como nuevo presidente de la patronal española.
GAZPROM - Los ingresos del consorcio ruso Gazprom de enero a septiembre de 2006 aumentaron un 75 % respecto al mismo período de 2005, hasta los 60.000 millones de dólares. El EBITDA fue de 26.200 millones de dólares.
PETRÓLEO - La petrolera estatal brasileña Petrobras obtuvo en el 2006 las mayores ganancias en su historia, de unos 11.920 millones de dólares).
SOGECABLE - El grupo Sogecable tuvo una cifra neta de negocios en el 2006 de 1.654,7 millones de euros, un 9,3 % más que en el 2005. El EBITDA ascendió a 209,2 millones de euros, frente a los 324 millones de euros en 2005.
PIB-ESPAÑA - La economía española creció el 3,8 % en 2006.
COMERCIO - El déficit comercial de EEUU alcanza récord en 2006, al sumar 763.600 millones de dólares.
COMERCIO - El superávit de UE con EEUU se contrajo un 4,6 por ciento en 2006, según el Departamento de Comercio estadounidense. EFECOM
ff/jma