Empresas y finanzas

¡No pierda su oportunidad! Rebajas del 40% en los pisos del 'Low Cost'

Los promotores agudizan el ingenio para convencer a todo tipo de clientes: casa en la Costa del Azahar por 89.000 euros, estudio a las afueras de Madrid por 72.000 euros, cómprelo con los electrodomésticos o pague la letra de la hipoteca a precio de alquiler.

Desde ayer, los stands de la Feria Low Cost que se celebra en el Pabellón La Pipa de la Casa de Campo, han decidido ofrecer al cliente cualquier tipo de beneficio, dentro de sus posibilidades, para conseguir, al menos, no perder dinero y vender el stock pendiente. Y es que los descuentos llegan, incluso, al 40 por ciento sobre el precio de hace unos años.

Y aunque todos dicen que el mayor problema es la financiación, que continúa sin llegar al bolsillo del ciudadano, confían en la feria porque "todo el público sabe que en estos eventos se hace un gran esfuerzo por ofrecer lo mejor, al mejor precio", explican algunos de los promotores. De hecho, muchos se muestran optimistas y aseguran que el cliente empieza a comprender que el precio ya no puede bajar más. Eso sí, el chollo o la ganga, que todos buscan, no existe, y los promotores están de acuerdo en que bajar más el valor de la vivienda sería una ruina.

En la Feria Low Cost existe variedad para todo tipo de clientes, desde aquellos que buscan un piso o chalet en Madrid y alrededores a buen precio, hasta aquellos que se han decidido a comprar, por fin, su segunda vivienda frente al mar.

Además de los suculentos descuentos que se pueden conseguir, las ventajas de reservar en la feria van desde los dos meses gratis hasta lograr el 100 por cien de la financiación o un extra de 6.000 euros. Y para aquellos que están preocupados por el futuro, también existe una oferta, Caixa Cataluña, por ejemplo, quiere que el temor al desempleo no implique no lanzarse a la adquisición de una vivienda: si se queda en el paro le recompran el piso al mismo precio, lo mismo sucede si fallece su pareja.

Otra entidad presente, Banesto, ofrece también importantes descuentos. La mayoría de sus viviendas proceden de embargos o daciones en pago y ofrece una financiación del 90 o incluso del 100 por cien del precio total. Por otro lado, los pisos de alquiler que se pueden conseguir en esta feria también quitan el hipo. Existe una amplia variedad, que va desde alquileres por menos 500 euros, que además regalan los dos primeros meses, hasta los 800 euros en zonas más exclusivas.

¿Alquiler o compra?

Otra modalidad que han adoptado varias inmobiliarias es la de "alquile y le damos tres años para decidir si quiere o no comprar su piso". Si finalmente decide comprarlo, le descontamos los tres años de alquiler.

En la feria Low Cost también es posible comprar un piso al precio de un alquiler. De hecho, existe una oferta muy variada de esta modalidad que parece atraer, cada vez más, a un público mayor. La Caixa, por ejemplo, ofrece viviendas en localidades cercanas a la capital, como Torrejón de Ardoz o Guadalajara, por menos de 500 euros al mes.

Y para aquellos cuyo mayor problema es conseguir financiación, también existe una gran número de opciones. Muchas inmobiliarias ofertan la vivienda con la financiación ya apalabrada con un banco y existen casos, como el de Zapata, que de las peticiones que logró durante el Sima (la feria inmobiliaria celebrada hace 15 días) se aceptaron el 85 por ciento de las solicitudes de financiación.

Pero a pesar de la afluencia de público, que todos esperan que durante el fin de semana sea masiva, los promotores e inmobiliarias sí tienen una queja en la que coinciden: "Los bancos deberían dar créditos y financiación y no quitarnos nuestro negocio".

Con respecto a los asistentes, la mayor crítica es la falta de oferta en el centro de Madrid a precio razonable, y, como no podía ser de otra forma, "que los precios están muy altos y deben bajar más". Durante el día de ayer, los que encontraron la vivienda que buscaban al precio que necesitaban, sólo tenían una petición a su salida: "Que el banco me conceda la hipoteca". De hechos, muchos salieron rumbo a su entidad, dispuestos a negociar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky