Caracas, 13 feb (EFECOM).- La Comisión Nacional de Valores suspendió hoy la cotización de las acciones de CANTV en la Bolsa de Caracas, después del acuerdo alcanzado entre el estado venezolano y la estadounidense Verizon Communications para la compraventa de la telefónica.
El estado venezolano y Verizon acordaron ayer la compraventa del 28,51 por ciento de las acciones que posee la estadounidense en la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) por 572,24 millones de dólares.
La suspensión bursátil, de 24 horas, la dictó la Comisión Nacional de Valores antes del inicio de la sesión de hoy, y está previsto que vuelvan a cotizar el próximo miércoles, día 14, a las 10.30 hora local (14.30 GMT), indicó un comunicado de la Bolsa de Valores de Caracas.
La medida busca "que los inversores minoritarios dispongan de información y tiempo para formar su propio criterio, así como la toma de decisiones sobre sus títulos valores", indicó la Comisión en su comunicado a la Bolsa de Caracas.
También persigue "garantizar la transparencia del mercado para evitar así desviaciones y fluctuaciones erráticas del precio de las acciones en referencia".
Las acciones de CANTV subieron ayer tras el anuncio de compraventa un 2,85 por ciento en la Bolsa de Caracas y cerraron la jornada en 9.000 bolívares (4,18 dólares), mientras que los ADS subieron un 1,01 por ciento, hasta 16,08 dólares.
Tras la firma del preacuerdo de compraventa en la noche del lunes, el ministro venezolano de Telecomunicaciones, Jesse Chacón, no precisó cuándo se concretará la transferencia de CANTV al Estado venezolano.
CANTV, que fue privatizada en 1991 y en la que la española Telefónica posee cerca del 6 por ciento accionarial, es la mayor proveedora de telefonía fija de Venezuela, con unas 3,5 millones de líneas, posee más de cuatro millones de suscriptores en telefonía celular a través de su filial Movilnet y domina el 78 por ciento del servicio de Internet, según datos oficiales.
El preacuerdo con CANTV forma parte del plan de nacionalización de sectores "estratégicos" anunciado en enero por el gobierno venezolano, que también acordó el jueves pasado con la estadounidense AES Corp. la compraventa del 82,14 por ciento de las acciones de la compañía Electricidad de Caracas, por 739,26 millones de dólares. EFECOM
gf/fer/prb
Relacionados
- Cotización principales valores automovilísticos bolsa Fráncfort
- Cotización principales valores automovilísticos bolsa Fráncfort
- Cotización principales valores automovilísticos bolsa Fráncfort
- Cotización principales valores automovilísticos bolsa Fráncfort
- Cotización principales valores automovilísticos bolsa Fráncfort