Valencia, 13 feb (EFECOM).- El actual presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL), Vicente Lafuente, presentó hoy la candidatura para su reelección, basada en el impulso de la productividad y la búsqueda de nuevos mercados para el sector del metal de la provincia de Valencia.
Lafuente aludió en rueda de prensa a la necesidad de colaborar con el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) para llevar a cabo esa "salida al exterior" y apostó por aprovechar la presencia de FEMEVAL en la Fundación de la Comunitat Valenciana en Bruselas para "abrir puertas hacia Europa, que es el mercado natural".
El presidente explicó que su propuesta de futuro incluye el impulso de la cooperación "para superar el individualismo de las pymes", así como de programas de formación, que también se extenderían a los colectivos de personas discapacitadas en el contexto de proyectos de responsabilidad social corporativa.
Lafuente, que lleva dos años al frente de la patronal valenciana del metal, aseguró que su intención es continuar "en la misma línea pero avanzando" a través del Plan Estratégico 2003-2008, que calificó de "herramienta idónea" para el desarrollo de FEMEVAL.
El presidente, responsable de una empresa de cromados, aseguró que dentro de ese plan "ya se está ejecutando" un proyecto de acercamiento de la innovación a las pymes y un taller de prospectiva para detectar las oportunidades de negocio en el sector.
La patronal también está desarrollando un proyecto europeo de igualdad de la mujer y una iniciativa dirigida a transmitir los conocimientos de los trabajadores experimentados a los empleados más jóvenes.
Además, Vicente Lafuente apostó por una patronal "fuerte y unida" que pueda defender su protagonismo en organismos empresariales superiores, especialmente ante la próxima Negociación Colectiva del Convenio de Industria.
El empresario valoró el crecimiento "paulatino" del número de asociados en los últimos años, aunque señaló que la patronal tiene prevista una campaña informativa para darse a conocer entre las pequeñas empresas de todas las comarcas de la provincia de Valencia.
En cuanto al funcionamiento interno de FEMEVAL, que en 2007 cumple tres décadas de actividad, Lafuente se refirió a la necesidad de revisar sus estatutos, revitalizar la asamblea de delegados, intensificar la cohesión entre los órganos y las bases y aprobar un código ético de buen gobierno.
Por otra parte, el actual presidente informó de que la patronal cuenta desde 2003 con un superávit de 2,2 millones de euros, una situación que a su juicio "le da opción a mantener una amplia independencia de actuación".
La Asamblea General de FEMEVAL, formada por 373 vocales de 45 asociaciones subsectoriales y 2 asociaciones comarcales, elegirá a su presidente el 12 de marzo.
Ese día finalizará un proceso electoral que por el momento, a falta de que se cierre el plazo de presentación de candidaturas el 24 de febrero, cuenta sólo con una candidatura formada por Lafuente y el actual Comité Ejecutivo con alguna posible incorporación.
Vicente Lafuente aseguró ese órgano, integrado por 22 miembros, es "suficientemente representativo" de la heterogeneidad que define a la patronal, ya que en él "están representados desde los autónomos hasta las grandes empresas de referencia". EFECOM
js.fal/jlm