- Business Wire
La Agencia France-Presse lanza al mercado internacional,
especialmente destinado a las cadenas de televisión y los nuevos
medias, un servicio vídeo en inglés y francés, bautizado AFPTV.
Ese servicio, que estará ulteriormente disponible en árabe y en
español, propone reportajes acerca de la actualidad, temas que abordan
aspectos de la realidad, imágenes en bruto y entrevistas realizadas
por los periodistas de la AFP en Francia y en el resto del mundo.
Esta nueva propuesta se inscribe en el desarrollo global de las
actividades vídeo de la Agencia France-Presse desde fines de 2005:
incremento significativo de la producción en Francia con la creación
de una red de producción regional, el lanzamiento de un mini-diario
vídeo totalmente en imágenes, la adopción de nuevos medios de
distribución y la creación de una red de producción en el extranjero.
Para el presidente director general de la Agencia France-Presse,
Pierre Louette, «el decidido desarrollo de AFPTV completa una gama muy
rica de productos». «La vídeo es el corazón de la actividad
multimedios, y los servicios multimedios son el centro de nuestro
dispositivo de desarrollo para los próximos años». A su juicio, «este
esfuerzo muy importante debe permitir a la Agencia y a su personal
abordar el futuro con confianza porque estaremos en mejores
condiciones de responder a las expectativas de nuestros 7.000 clientes
en el mundo».
Creado en 2001, hasta mediados de 2006 el equipo AFPTV concentró
su actividad comercial en Francia con una redacción basada en París y
una cobertura principalmente orientada a cubrir la actualidad, lo que
le permite actualmente tener como abonados o clientes a la mayoría de
las televisiones francesas y numerosos sitios web, así como a
operadores de telefonía móvil.
Ahora, gracias al fuerte compromiso de la AFP, se amplió la red de
producción y actualmente se compone de unos 40 periodistas-vídeo,
francófonos y anglófonos, en Francia y en el exterior. Las unidades
internacionales de producción están ubicadas en las siguientes
ciudades: París, Varsovia, Estambul, Bagdad, El Cairo, Nueva Delhi,
Bangkok, Pekín, Nairobi, Río de Janeiro, La Habana y Washington (en el
curso de 2007). La mayoría de esas centros de producción cubren varios
países a partir de sus bases. AFPTV produce también un flujo regular
de reportajes sobre la actualidad de todo el continente africano. En
Francia, además de París, existen unidades de producción en Marsella,
Burdeos, Toulouse, Lyon, Lille, Rennes y Estrasburgo.
El nuevo servicio internacional AFPTV difunde sin interrupción
durante todo el año, con un promedio de 150 reportajes por mes. Ese
ritmo aumentará en los próximos meses. Cada tema se edita para todos
los medios, tanto en francés como en inglés. Las producciones de vídeo
estarán disponibles en otros idiomas (en árabe y español a partir de
mediados de 2007). También se estudia la posibilidad de trabajar en
alemán.
En el mercado mundial de la actualidad en vídeo, AFPTV se
diferencia de la oferta existente por sus prioridades editoriales bien
definidas y específicas: ver y seguir el acontecimiento, pero también
explicarlo y ubicarlo en su contexto, cuidar la imagen y las
filmaciones, y cubrir regiones del mundo ricas en información pero que
no figuran entre las prioridades de otros grandes medios
internacionales. Al explorar esas regiones, aportando ángulos
novedosos al «color» original, AFPTV desea que las televisiones y a
los nuevos medios puedan contar con una oferta de imágenes más rica.
El servicio internacional AFPTV propone cuatro tipos de temas
principales:
-- reportajes sobre y acerca de la realidad mundial: políticas,
temas internacionales, social, economía, información general y
cultura.
-- temas de investigación, reportajes exclusivos y análisis más
profundos de grandes temas de sociedad.
-- «features» de sociedad, de comportamiento y de estilo de vida,
semblanzas, reportajes «de color» sobre temas más livianos,
que interesan a todos los públicos y a todos los medios.
-- entrevistas de líderes mundiales, grandes protagonistas de la
actualidad y celebridades.
AFPTV crea también una diferencia al proponer algunos temas
editados y comentados, listos para ser difundidos inmediatamente, pero
dejando a los medios la posibilidad de reeditarlos conforme a sus
necesidades mediante «rushes» distribuidos como suplemento y un envío
de esos temas con pistas de sonido separadas.
La propuesta AFPTV internacional se distribuye en todo el mundo a
través de la red comercial de la Agencia France-Presse. Hasta ahora
limitada a Europa, Oriente Medio y Africa del Norte, la difusión vía
satélite de los temas vídeo se amplió en enero a América del Norte y a
toda Asia. Los temas se proponen en los principales formatos web así
como en formato «broadcast», y pueden ser descargados a partir de una
nueva plataforma especial, denominada VideoForum 2.
Otra novedad fue el lanzamiento, a fines de enero de 2007, de un
dinámico «mini-diario» vídeo en francés de un minuto de duración,
totalmente en imágenes, destinado a los sitios internet, teléfonos
móviles y televisiones regionales o temáticas. Ese mini-diario, que se
caracteriza por un ritmo muy rápido, ilustrado mediante vídeo, fotos e
infografías de la AFP, se difunde diariamente a las 17H00 GMT y
sintetiza la principal actualidad de la jornada en un tiempo mínimo.
Se estudia difundir versiones en otros idiomas.
Finalmente, la AFP desea enriquecer su oferta vídeo apelando a
asociados externos. El primer acuerdo fue concluido con la sociedad
Paris Modes, cuyos reportajes sobre las colecciones, la creación y la
industria del lujo ya son comercializados por la AFP en numerosos
medios franceses y extranjeros. Para el futuro se contempla realizar
otros acuerdos, tanto en Francia como en el exterior.
La AFP prevé un incremento de su cifra de negocios vídeo en
Francia y en el exterior. Para nuestros clientes franceses, la
creación de una red internacional y regional de producción se tradujo
en una oferta más importante (400 temas mensuales a principios de
2007), lo que también genera una mayor difusión de vídeos AFPTV.
A propósito de la Agencia France-Presse:
La AFP es una agencia mundial de información, proveedora de
contenidos multimedios, textos, fotografías, infografías animadas y
temas vídeo. Con un plantel de 4.000 colaboradores, está presente en
165 países. A partir de cinco centros regionales, diariamente difunde
una producción de unas 5.000 informaciones en seis idiomas, 2.000 a
3.000 fotos, 80 infografías y temas reportajes vídeo. www.afp.com