Empresas y finanzas

El euribor no despierta; el diferencial, sí

Nueva subida de diferenciales hipotecarios; ING ya llega al 1,2%. Desde verano, y ante tipos aún bajo mínimos, las entidades están 'redondeando' el precio de estos productos. Hay que tener cuidado, porque igual que baja, el euribor también sube.

Euribor bajo, diferencial bajo... ¡Precio de hipoteca ganga! No tan deprisa. Sí, el euribor a 12 meses se encuentra en el 1,2%, el nivel más reducido de la historia. Pero el diferencial... es otro cantar. La tendencia observada en verano no fue casual y a las subidas de precio de Caixa Geral, Caja Duero y Caixa Galicia, apuntadas en su día, se han unido las de Deutsche Bank y de ING Direct.

La primera tiene por efecto que la hipoteca más baja del mercado desciende cinco posiciones. Su encarecimiento del 0,27% al 0,37% hace que se sitúe tras Uno-e, que pasa a ser la más barata del ranking, a euribor más 0,29%. También le superan ahora las de Caja Duero, Bancopopular-e y Caja España, todas al 0,35%.

En el caso de la entidad naranja la subida es más notable. Después de engordar hace unos meses en 20 puntos básicos, del 0,55 al 0,75%, ahora coge unos kilos más para situarse en el 1,2%. Este nuevo salto le sitúa en el rango de las hipotecas más caras y muy por detrás de competidores online como iBanesto, que también subió la suya en su día, del 0,54 al 0,74%, u Openbank, que la mantiene al 0,54%.

Con semejantes precios conviene recordar que el diferencial que las entidades aplican al euribor es el que va a mantenerse invariable a lo largo del periodo. No así el euribor. Con lo cual, firmar un contrato con un diferencial alto en un momento como el actual, de tipos bajos, supone que cuando éstos comiencen a subir, el incremento en la cuota también lo hará. Y no tener en cuenta hasta qué punto se incrementará la deuda puede acarrear más de un susto.

Con un ejemplo se ve más sencillo. Una hipoteca de 180.000 suscrita a euribor actual y un diferencial del 0,5 por ciento paga de intereses totales 36.129 euros. Esa misma hipoteca a un 1,2% de precio supone pagar 50.180 euros de intereses. Todo esto, a un euribor barato, claro. Y no hay que olvidar que se trata de un indicador dinámico (llegó a situarse en el 5,5% a finales de otoño de 2008). Si lo elevamos al 2,5%, y le sumamos ese diferencial, los intereses que pagaremos por el total de ese préstamo ascenderán a 105.608 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky