
A pesar de los dos últimos años de turbulencias financieras y económicas, ocho de las empresas integrantes del Dow Jones y del Eurostoxx han preservado su nivel de resultados. Y los analistas esperan que seguirá siendo así.
Llega el otoño. Las temperaturas son más frías, el sol luce cada vez menos tiempo y las hojas de los árboles se caen? ¿pero todos se quedan pelados? Algunos aguantan todas las estaciones conservando su verde follaje. Son los árboles perennes. Al igual que en la naturaleza, algunos valores bursátiles resisten viento, lluvia y temperaturas extremas. Son los valores perennes. Al contrario que los caducos, sus beneficios resisten tiempos buenos y malos, y cada año suman un anillo más en su tronco y se van haciendo más voluminosos. Van creciendo.
Se puede afirmar que estos dos últimos años han sido un largo invierno en el que las cuentas de resultados de los valores han tenido que resistir el clima. Ahora, la primavera está a la vuelta de la esquina y algunos brotes verdes parecen manifestarse. Pero durante este tiempo, ¿cómo se han comportado las compañías cotizadas? ¿Cree que los valores europeos son caducos o perennes? ¿Y los estadounidenses?
Pues bien, dentro del Dow Jones hay seis compañías cuyas cuentas de resultados de 2007 y 2008 y las previsiones para 2009 no tienen fisuras en cuanto al beneficio neto, y además se espera para ellas crecimiento continuado, por lo menos hasta el año 2011. En contrapartida, en el Eurostoxx 50 tan sólo son dos los valores que están en esas circunstancias. En este duro invierno que supone la crisis, muy pocas son las empresas que han resistido sin ver mermado considerablemente su beneficio, sin amilanarse ante el temporal. A algunas empresas se las llevó por delante y ha amenazado con desestructurar el sistema financiero, pero otras compañías, aunque son pocas, han aguantado. Y en este caso, el bosque europeo se ha quedado más desnudo que el norteamericano.
Una atractiva rentabilidad...
Las empresas perennes tienen varias características en común. Las ocho compañías bursátiles que aguantan sin despeinarse mucho han mantenido la retribución al accionista aún en los momentos más difíciles. Destacan la firma especializada en servicios de comida rápida McDonald´s, con una rentabilidad por dividendo del 3,07 por ciento en 2008; Kraft Foods, que otorgó al accionista un 4,5 por ciento ese año; y la compañía de telecomunicaciones Verizon, que recompensó al inversor con un 6,18 por ciento durante ese ejercicio. Además, más de la mitad de estas empresas incrementarán sus dividendos para este ejercicio.
Otra característica es la buena relación que han mantenido con los analistas en los dos últimos años. Actualmente, las seis compañías muestran potencial alcista para sus títulos. Sobresale el de la alimentaria Kraft Foods, que tiene un recorrido del 21,67 por ciento. Además, esta compañía, lejos de haber hibernado, está realizando movimientos corporativos, ya que la semana pasada anunció que quería hacerse con la compañía británica del mismo sector, Cadbury, por 11.500 millones de euros, lo que supone casi la mitad del total de su capitalización (26.300 millones de euros).
También goza de alto potencial alcista la compañía de ventas al por menor Wal Mart, con un 20 por ciento, o McDonald´s, con un 15 por ciento de recorrido. En este caso, las americanas vuelven a llevarse la palma, ya que la empresa alimentaria Danone y la proveedora de servicios informáticos alemana SAP tan sólo muestran un potencial del 6 y del 1,15 por ciento, respectivamente.
... y unas buenas valoraciones
Por otro lado, también hay que tener en cuenta la recomendación de los analistas sobre los títulos de las firmas. En este caso, vuelve a haber consenso, ya que en todos los casos, salvo en SAP, los expertos han recomendado sobreponderar sus títulos durante todo este tiempo. Un dato más en común.
Wal Mart es la mejor valorada, al ver mejorada su recomendación en varias ocasiones durante 2008 y 2009 hasta comprar. El consenso de mercado también ha premiado con esta recomendación ocasionalmente a IBM, HP y Kraft. Sin embargo, SAP muestra un consejo de mantener sus títulos desde octubre de 2008. También vieron empeorado su consejo durante periodos muy breves en este tiempo McDonald´s y Danone.