Barcelona, 12 feb (EFECOM).- España es un país pionero en la compra de contenidos digitales a través de portales wap de telefonía móvil ya que las tres operadoras cuentan con acuerdos con la plataforma Sybase 365, que permite realizar la transacción segura con las empresas de contenidos, dijo a Efe Francisco del Sol, de Sybase 365.
Francisco del Sol es director general de España y Portugal de Sybase 365, la división de movilidad que fue adquirida recientemente por la multinacional Sybase, que ha acudido al 3GSM Congress de Barcelona.
La importancia de este evento para la empresa tecnológica se demuestra en el hecho de que en los tres días tiene programados más de 250 encuentros con clientes de todo el mundo.
Sybase 365 es el principal proveedor de servicios de mensajería y software móvil, con más de 25.000 millones de mensajes gestionados en 2006 y con conexión con 700 operadores de todo el mundo.
En esta edición del 3GSM, este proveedor apuesta por su servicio de contenidos "Premium", que permite a este tipo de empresas ofrecer a los usuarios sus productos digitales a través de una páginas wap, que son páginas de Internet adaptadas al móvil.
Francisco del Sol señaló que la empresa puede poner distintos precios, hasta 10 euros, y cobran a través de la factura del usuario o de su tarjeta prepago y para ello el sistema de Sybase 365 comprueba primero que el usuario tiene saldo, y no permite el cobro hasta que se ha producido la descarga completa del contenido.
El directivo de Sybase 365 explicó que hasta ahora los portales wap son informativos pero que la plataforma de esta empresa, situada en Singapur, permite que las empresas ofrezcan sus contenidos independientemente de las operadoras con una gran transparencia y seguridad en las transacciones.
Para ello, Sybase 365 negocia acuerdos para interconectarse con las operadoras, por los que éstas recibirán alrededor del 40 por ciento de la transacción que se realice, y luego negocia con las empresas la interconexión con sus portales wap.
El negocio de Sybase es, normalmente, el 10 por ciento de la transacción.
Explicó que España ha sido el primer país que adoptado esta tecnología con la firma de acuerdos con Telefónica, Vodafone y Orange, y que están en negociaciones con Yoigo y con Euskaltel.
Añadió que muy pronto se ampliará el servicio a otros países como Gran Bretaña, Alemania o Portugal. EFECOM
aigb/rq/jlm
Relacionados
- RSC.- Madrid lanza una campaña pionera en España para fomentar el correcto reciclaje de los escombros de las obras
- RSC.- El Parlamento andaluz aprueba la Ley de Fomento de las Energías Renovables, "pionera" en España
- INTA diseña pila hidrógeno pionera España para vehículos Santana
- Xunta elabora Ley Inserción Laboral de Mujeres, pionera en España