Huelva, 12 feb (EFECOM).- La Delegación provincial de Medio Ambiente aseguró hoy que "no existe autorización para la gestión de residuos radiactivos" para la planta de cemento de Niebla (Huelva), que gestiona la empresa Cosmos y en la que ésta pretende introducir cambios en su proceso productivo.
En un comunicado, la delegada provincial de Medio Ambiente, Isabel Rodríguez, respondió de este modo a la Plataforma ciudadana Patín creada contra los intereses de la empresa la que calificó de "radiactivos" los residuos inertizados inorgánicos procedentes de la empresa Albega que podrían ser valorizados en estas instalaciones.
Según explicó, Rodríguez dicha autorización no existe debido a que ni la propia Junta de Andalucía tiene competencia directa sobre los mismos, correspondiendo la responsabilidad en la gestión de residuos radiactivos al Consejo de Seguridad Nuclear.
En opinión de la delegada las afirmaciones de la Plataforma Patín sobre la existencia de un acuerdo previo con la empresa Cosmos "carecen de toda veracidad".
Con respecto a la concesión de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) al proyecto de la empresa Cosmos para introducir cambios en el proceso productivo de la cementera, indicó que "ha seguido el procedimiento establecido en la Ley, en el que el Ayuntamiento de Niebla ha tenido participación y no ha alegado nada".
Rodríguez aseguró no entender las declaraciones del alcalde de Niebla, Francisco Viejo (PA), en las que señala que la AAI "adolece de una importantísima cantidad de defectos de fondo y de forma".
Máxime, indicó, cuando él mismo y técnicos de su ayuntamiento han mantenido numerosas reuniones con la delegada de Medio Ambiente y técnicos de la Delegación Provincial -la última el pasado 1 de febrero- en la que se les informó de todo lo relacionado con la AAI y "no objetaron absolutamente nada".
Esta actitud "ambigua" adoptada en este asunto por el alcalde de Niebla es, en opinión de la delegada, "un síntoma más del caos en el que vive el ayuntamiento iliplense, que intenta esconder tras cuestiones medioambientales totalmente falsa la responsabilidad que tiene ahora: dar la licencia de obra a la empresa".
Por último, dejó claro que el tratamiento dado por la Administración-ambiental andaluza a la empresa ha sido el mismo que el facilitado a las 62 empresas restantes que en la provincia de Huelva han solicitado la AAI. EFECOM
lr/vg/mdo