Empresas y finanzas

Ministra garantiza que Asturias tendrá AVE "en el menor tiempo posible"

Campomanes (Asturias), 12 ene (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, garantizó hoy que la conexión ferroviaria de Asturias con Madrid será mediante Alta Velocidad, "como la que tiene Sevilla o tendrá Barcelona", si bien evitó pronunciarse sobre plazos para su puesta en servicio que, según dijo, se hará "en el menor tiempo posible".

Álvarez hizo estas declaraciones tras firmar dos convenios con el Gobierno del Principado para el soterramiento ferroviario de Langreo y la construcción de nuevos accesos al puerto de Avilés, y momentos antes de visitar las obras de la boca norte de la variante ferroviaria de Pajares, que está al 34 por ciento de su ejecución.

Acompañada por el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces; el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, y el consejero de Infraestructuras, Francisco González Buendía, la ministra incidió en que la apertura del AVE hasta Oviedo y Gijón se hará "paulatinamente y progresivamente" hasta que al final las conexiones con Madrid se hagan "en menos de tres horas".

"Vamos a buen ritmo, pero son obras tan complejas que me van a permitir que no dé una fecha, salvo que en 2007 estará en Valladolid y así paulatinamente hasta cerrar toda la conexión en el menor tiempo posible y con la serenidad a la que obliga una obra de esa complejidad en la que la prioridad es la seguridad de los trabajadores y de la infraestructura", subrayó.

La titular de Fomento incidió en que una muestra de que se va a hacer un corredor ferroviario "con todas las características de la alta velocidad" son los túneles de Pajares que, con 25 kilómetros de longitud, se convertirán en los sextos más largos de Europa y los séptimos del mundo.

Agregó que con la entrada en funcionamiento del AVE hasta Valladolid, la conexión con Asturias se reducirá en una hora y quince minutos, a la que se sumará una hora más cuando esté terminada la variante de Pajares.

La variante, que acorta en 34 kilómetros la distancia actual entre Asturias y León, tiene un presupuesto de 1.379 millones de euros y está previsto que se finalice en 2009, si bien, posteriormente, habrá que ejecutar las obras de montaje de vía, electrificación e instalaciones de seguridad y señalización.

En referencia a las críticas que este proyecto está recibiendo desde el Partido Popular, la ministra señaló que Asturias tendrá un AVE como Sevilla, Málaga, Barcelona, Tarragona o Valladolid "pese a los falsos cantos de sirena que trasladan un mensaje negativo e inexistente".

Según Magdalena Álvarez, el Gobierno del PP invirtió en esta obra 7 millones de euros, mientras que en los tres años de gobierno socialista se han invertido 779 millones y se ha multiplicado por 55 su ritmo de ejecución.

Para la construcción de la variante de Pajares, por la que circularán tanto trenes de viajeros como de mercancías, los Presupuestos Generales del Estado contemplan para este año una partida de 346 millones de euros.

La parte central de la variante, entre Pola de Lena, en Asturias, y La Robla, Gijón, la constituyen dos túneles paralelos de 24,5 kilómetros, interconectados por galerías cada 400 metros, que están siendo acometidos por varias tuneladoras desde la vertiente leonesa y asturiana. EFECOM

lj.lm/pv/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky