Sevilla, 12 feb (EFECOM).- El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, aspira a presidir la CEOE y culminar así su trabajo en el mundo empresarial, un puesto al que también opta el presidente de la patronal madrileña CEIM, Gerardo Díaz Ferrán.
Según informó hoy el hermano de Herrero y presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Francisco Herrero, Santiago está "ilusionado" con su posible nombramiento, que no conllevaría necesariamente el abandono de sus funciones como presidente de la patronal andaluza.
"Santiago tiene capacidad para eso y para mucho más", dijo Francisco Herrero, quien sin embargo matizó que todavía es pronto para plantear la cuestión sobre si continuaría en su cargo actual si resultara mañana elegido presidente en la Junta directiva de la CEOE.
Preguntado sobre las posibilidades de su hermano para dirigir la patronal española, Herrero indicó que "el partido se está jugando, no ha terminado y puede haber hasta una prórroga".
Explicó que los aspirantes a ocupar el puesto que deja vacante José María Cuevas no tienen que presentar una candidatura formal y añadió que el sustituto, según la reforma de los estatutos, tiene que salir de los once vicepresidentes que en la actualidad hay en la CEOE.
Por el momento, existen dos candidatos, según explicó Herrero: Gerardo Díaz Ferrán y Santiago Herrero, por lo que la elección corresponderá a los nueve vicepresidentes restantes.
Herrero aseguró que su hermano "desempeñaría un gran papel como presidente de la CEOE ya que es muy trabajador, eficiente en las gestiones y negociaciones y conoce el mundo sindical".
Por otra parte, Francisco Herrero opinó que la CEOE "ha cumplido un tiempo en la vida democrática española, importante y necesario", aunque matizó que "no es necesario hacer grandes cambios" más allá de los normales al cambiar de presidente.
El hermano del aspirante destacó su trayectoria profesional y recordó que comenzó su vida profesional en la Confederación de Empresarios de Sevilla antes de pasar a presidir la patronal andaluza, "cuya labor está a la vista", dijo.
Confesó que "desea" que su hermano salga elegido presidente de la patronal española, aunque advirtió de la necesidad de que el nombramiento se produzca por "consenso y no de partir la CEOE en dos".
Añadió que "tanto uno como otro" -en referencia a su hermano y Díaz Ferrán- "sumarán y no confrontarán". EFECOM
grg/jrr/jlm