Empresas y finanzas

ANÁLISIS Telefónica- Analistas ven complicada entrada en Telecom Italia

La compañía española dijo hoy en un comunicado que ha mantenido contactos preliminares de cara a la compra de una participación minoritaria en Olimpia, al tiempo que recordó sus compromisos financieros en materia de adquisiciones.

MADRID (AFX-España) - Expertos de varias casas de análisis juzgan poco probable que Telefónica SA entre el capital de Olimpia Spa --holding que controla un 18% de Telecom Italia SpA participado por Pirelli (80%) y la familia Benetton (20%)-- porque al tratarse de una participación minoritaria esta no otorgaría poder decisorio al grupo presidido por César Alierta.

Los analistas de Goldman Sachs no creen que Telefónica esté interesada en una participación minoritaria que no le proporcione ningún control ni posibilite la extracción de sinergias.

Pese a todo, la noticia podría lastrar la cotización de Telefónica si el mercado percibe un relajamiento de su disciplina financiera, especialmente en operaciones sin sinergias y participaciones sin control, indica este broker.

Según los analistas de BPI, en el hipotético caso de que la participación que tomara Telefónica en Telecom Italia fuera del 5,4% el desembolso alcanzaría los 1.700-1.800 millones de euros.

El año pasado Telefónica se fijó como tope para nuevas adquisiciones netas hasta 2007 la suma de 1.500 millones de euros, que contemplarían la eventual compra de Vivo (sociedad conjunta con PT en Brasil), mientras que en el apartado de desinversiones estaría la participación del 75% en la productora holandesa Endemol y, más recientemente Airwave (grupo especializado en comunicaciones de emergencias de O2).

En Espirito Santo también ven complicada la entrada de Telefónica en Telecom Italia por el hecho de que la participación de la que se habla sea minoritaria, pero también por la existencia de acuerdos con Mediobanca y Generali que no permiten a Pirelli vender la mayoría de Olimpia sin darle la oportunidad a estas entidades de hacer una contraoferta.

Además, se hacen eco de la mala relación existente entre el consejero delegado de Pirelli y el gobierno tras su intento de separar las divisiones de Telecom Italia y vender la de telefonía móvil.

Por otra parte, el broker portugués recuerda 'el historial de las autoridades de competencia italianas en cuanto a compras de empresas italianas por entidades extranjeras'.

La Repubblica apuntaba hoy que el Gobierno italiano tampoco ve con buenos ojos el desembarco de Telefónica en la operadora de bandera transalpina, un Ejecutivo por lo demás bastante remiso a operaciones transfronterizas como quedó demostrado en el fallido proyecto de fusión de Autostrade SpA y Abertis Infraestructuras SA.

Sin embargo, en la prensa italiana se barajan otras opciones además de la participación minoritaria. La Repubblica por ejemplo indica que el anuncio de Pirelli podría ser una forma de tantear el terreno para una alianza más amplia entre Telefónica y Telecom Italia.

Bancos de inversión próximos a Pirelli estudian la posibilidad de una 'fusión de iguales' entre ambos grupos de telecomunicaciones en un proyecto participado a partes iguales por accionistas españoles e italianos, añadía el rotativo italiano.

A las 12.45, Telefónica cedía un 0,58% a 17,04 euros, en línea con el Ibex, que caia un 0,50% a 14.801 puntos.

tfn.europemadrid@thomson.com

jr/tg/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky