Empresas y finanzas

Los Salazar impugnan ante el juez la última junta de SOS

Los hermanos Jesús y Jaime Salazar, ex presidente y ex consejero delegado del grupo SOS, han lanzado una ofensiva legal para intentar que se anule la última junta de accionistas de la compañía, que se saldó con su expulsión del consejo de administración.

Según han confirmado fuentes jurídicas próximas al proceso, los Salazar han impugnado la junta en un juzgado mercantil de Madrid para intentar que se respete su participación accionarial y tener acceso al máximo órgano ejecutivo. Tal y como adelantó elEconomista el pasado 30 de junio, ambos consideran que se han visto vulnerados sus derechos al impedirles agrupar sus acciones, que suman en conjunto casi el 20% del capital, para ejercer sus derechos de voto.

Los Salazar, sin embargo, se han quedado solos en esta batalla contra el actual equipo gestor, que encabeza Mariano Pérez Claver. El inversor suizo Daniel Klein, que defiende también los intereses de Mao Holding, y que suma otro 9,83% en total, estaba estudiando también la posibilidad de impugnar la junta, pero finalmente ha decidido no hacerlo.

Decisiones cuestionadas

Si el juez admite, en cualquier caso, la impugnación de la junta, puede suponer un duro revés para los actuales gestores. Pese a la petición expresa tanto de Klein como de los Salazar, la junta rechazó en junio, con más del 60% de los votos, emprender acciones legales contra las cajas de ahorros andaluzas, que no sólo conocían y dieron luz verde al autocrédito de 212 millones a los Salazar, sino que prestaron además garantías al mismo, evitando asimismo que se revocara el sueldo al nuevo consejero delegado, José Manuel Muriel, que cobrará 1,8 millones de euros, seis veces más que su antecesor en el cargo, Jaime Salazar.

Caja Madrid, Unicaja, Cajasur, Cajasol, Caja Granada y Ahorro Corporación se hicieron con el control absoluto y dejaron sin representación alguna al resto de mayoritarios. Destituidos los hermanos Salazar, Daniel Klein y el independiente Lucas Torán, la junta aprobó en su lugar el nombramiento de tres consejeros independientes -José Miguel Salinas, Giusseppe Gasparini y José Querol-, además de Antonio Fernández, representante de Ahorro Corporación, propietario del 4,3%. Ahora habrá que esperar a lo que diga el juez, porque la batalla sigue aún abierta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky