Empresas y finanzas

El auditor corrige al Banco de España por las cuentas del 'holding' de CCM

  • Cree que no incluye ajustes necesarios según los principios contables y eleva un 7,3% las pérdidas

Más problemas para el Banco de España en Caja Castilla-La Mancha. Mientras que busca urgentemente un novio para la entidad, el supervisor financiero se ha encontrado con una sorpresa desagradable. Ernst & Young, la firma que se ha encargado de auditar las cuentas del grupo empresarial de la caja, ha puesto importantes pegas a las mismas.

Las cuentas corresponden al último ejercicio, cerrado el 31 de diciembre de 2008, pero fueron aprobadas por la junta de accionistas el pasado 30 de junio y están firmadas por Gorka Barrondo, el director general de CCM, nombrado por el Banco de España, y Francisco Hernanz, consejero delegado del grupo empresarial.

CCM Corporación, el holding que integra a las compañías de la caja y sus participadas, reconoce unas pérdidas de 74,6 millones de euros, frente a un beneficio el año anterior de 85,2 millones.

Pero el auditor no lo tiene tan claro. "Las cuentas anuales adjuntas no incluyen determinados ajustes necesarios para presentar las mismas de acuerdo con principios contables generalmente aceptados. Dichos ajustes, necesarios para provisionar la participación en una sociedad dependiente, incrementarían las pérdidas antes de impuestos en un importe de 8,6 millones e incrementarían las provisiones a corto plazo en el citado importe", asegura el auditor en una de las salvedades detectadas.

Resultado negativo

Y no sólo es eso. CCM Corporación declaró el pasado ejercicio unas pérdidas brutas de 118,5 millones de euros, con lo que la advertencia del auditor supondría incrementarlas en más de un 7%. La corporación, que ha elevado su endeudamiento un 40%, hasta 353,3 millones de euros, registró en total un resultado negativo después de impuestos de 74,6 millones.

Pero la necesidad de aumentar las pérdidas no es la única advertencia que hace Ernst & Young en el informe de auditoría de las mismas. Al margen de señalar incertidumbres en algunas sociedades, como CR Aeropuertos o El Reino de Don Quijote -aparecen también en las cuentas anuales de la caja-, el auditor advierte que no ha tenido información suficiente sobre la valoración de algunas participaciones y préstamos concedidos.

La inversión en el aeropuerto de Ciudad Real es una de las asignaturas pendientes de CCM. Además de expresar sus dudas sobre la recuperación de la inversión, Ernst & Young asegura que "el valor neto contable registrado por la sociedad es superior al patrimonio neto asignable en 14,9 millones de euros, sin que hayamos podido satisfacernos de la existencia de plusvalías latentes que permitan el mantenimiento del valor en libros". Algo parecido ocurre con la inversión en la Autovía de los Viñedos. En este caso, el valor neto contable registrado es superior al patrimonio neto en 5 millones de euros.

Además de la autovía, el aeropuerto y el Reino de Don Quijote, y un casino cuya construcción está paralizada; CCM tiene intereses en el negocio inmobiliario, con empresas como Inmobiliaria Centrum o Las Cabezadas de Aranjuez; la construcción, con Dico e Isolux Corsam; y la aeronáutica, con Aernnova.

El Banco de España declinó hacer comentarios al respecto. CCM sí que reconoció ayer la existencia de salvedades, bien porque todavía no está disponible toda la información de las participadas o por alguna discrepancia con las provisiones necesarias con el auditor. No obstante, un portavoz de la caja señaló ayer que "los administradores y la dirección nombrada por el supervisor trabajan para recuperar el valor de la entidad", cuya morosidad alcanzó en junio el 17,33%, pero empezó a descender por primera vez al mes siguiente.

Plan estratégico y venta

Pese al proyecto puesto en marcha para sanear CCM, el organismo regulador ha previsto una posible venta de la caja a un rival, para lo que ha encargado a UBS la búsqueda de un comprador para finales de agosto, tal y como adelantó este periódico. En la lista de candidatos se sitúan BBK y Cajasol, además de Ibercaja. Las dos primeras han mostrado su interés por hacerse con activos de la manchega, mientras que la segunda rechazó a principios de año la fusión.

Xabier Alkorta ha indicado esta semana que en estos momentos "la referencia del trabajo es el plan estratégico recién actualizado y no esperar a ninguna decisión porque no va a afectar al planteamiento de negocio, ni al día a día". El director general ha asegurado, además, que la caja va recuperando poco a poco la normalidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky