La Bolsa de Madrid cierra al alza, y Metrovacesa sube un 9%

MADRID (Reuters) - La Bolsa de Madrid cerró la primera sesión del año al alza en una jornada en la que el protagonismo correspondió al despunte de un 9 por ciento de Metrovacesa tras vender Luis Portillo su participación en la inmobiliaria con una importante prima respecto al cierre del viernes.

Los títulos de Metrovacesa encabezaron las subidas del Ibex-35 con un alza del 9,36 por ciento, a 56,10 euros, y se acercaron de esta forma al precio pactado en la venta de la participación del 5,66 por ciento del empresario Luis Portillo a su presidente, Joaquín Rivero, y al primer accionista Román Sanahuja..

Un efecto inmediato de la venta de Portillo en el mercado fue la subida del Grupo Inmocaral, participado mayoritariamente por el empresario andaluz tras una reciente OPA. Sus acciones subieron un 5,35 por ciento a 3,74 euros.

Asimismo, las acciones de Cintra subieron un 3,68 por ciento, a 10,13 euros, tras anunciar el grupo concesional español un incremento del 9 por ciento en las tarifas de su principal activo, la autopista canadiense 407 ETR, que será efectivo a partir del 1 de febrero de 2006..

En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid ganó el mismo porcentaje a 1.161,82 unidades, mientras que el Ibex Nuevo Mercado repuntó un 0,48 por ciento, a 2.634,6 puntos.

Las mayores caídas del selectivo del mercado continuo las sufrieron los títulos de NH Hoteles con un descenso del 0,98 por ciento a 13,12 euros después de haber descontado el mercado recientemente su inclusión efectiva a partir de hoy en el Ibex-35.

En una jornada marcada además por el descuento de dividendo de las compañías eléctricas, las acciones de Red Eléctrica fueron las únicas que bajaron. Sus títulos retrocedieron un 0,23 por ciento, a 25,83 euros.

Entretanto, los títulos de Lingotes Especiales se anotaron las mayores alzas de la bolsa española con una ganancia del 38,69 por ciento a 8,46 euros tras pasar hoy los títulos de esta compañía a cotizarse en el segmento abierto del mercado continuo desde la modalidad de fixing (dos subastas al día).

/Por Jesús Aguado/.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky