MADRID (Reuters) - La Bolsa de Madrid cotizaba el martes a mediodía al alza apoyada por Repsol-YPF mientras las compañías implicadas en la OPA de Gas Natural sobre Endesa caían tras recomendar el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) no autorizar la oferta.
En una maratoniana reunión, el pleno del tribunal de la competencia tomó este acuerdo, que no es vinculante para el gobierno, con seis votos a favor del mismo y tres en contra, añadió la fuente..
"Si antes casi todo el mundo daba por seguro que la operación iba a salir adelante ahora se ha introducido un factor de duda razonable que hace que incluso se vaya diluyendo la percepción que había en el mercado sobre la posibilidad de que Gas Natural pudiera mejorar el precio de su OPA", explicó el operador.
Asimismo, las acciones de Iberdrola, afectadas por el acuerdo de la venta de activos de Gas Natural a Iberdrola contemplado en la OPA, se depreciaban un 0,18 por ciento, a 22,74 euros..
El Ibex-35 ganaba un 0,36 por ciento, a 10.825,7 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid subía un 0,37 por ciento, a 1.167,10 unidades.
Las acciones de Metrovacesa volvían a destacar en el mercado con alzas del 1,07 por ciento a 56,70 euros después de que el viernes pasado la inmobiliaria anunciara que Luis Portillo vendió su participación en Metrovacesa con una importante prima respecto al cierre del viernes..
Las mayores bajadas del Ibex-35 las sufrían los títulos de Altadis con un descenso del 1,07 por ciento, a 37,94 euros.
Al margen del Ibex-35, las acciones de Lingotes Especiales se anotaban por segundo día consecutivo las mayores alzas de la bolsa española con una ganancia del 27,02 por ciento (ayer subió más de un 38 por ciento), a 10,60 euros, tras pasar los títulos de esta compañía a cotizarse ayer por primera vez en el segmento abierto del mercado continuo desde la modalidad de fixing (dos subastas al día).