Madrid, 11 feb (EFECOM).- Izquierda Unida (IU) planteará al Gobierno el próximo martes en el Senado medidas concretas para que se ayude a pagar la hipoteca a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, como los desempleados o los jóvenes.
Así, IU, a través de su senador Eduardo Cuenca, instará al Ejecutivo a que cree un sistema de subsidiación de los tipos de interés hipotecarios, siempre que éstos hubieran subido por encima del tipo inicial de partida en el momento de la constitución de la hipoteca en más de medio punto.
Además, pedirá que esta política de subsidiación vaya destinada a las familias con escasos recursos económicos y cuyo único patrimonio sea su vivienda habitual, que además esté hipotecada.
IU también solicitará que la medida se destine a las unidades familiares que en su conjunto mensual obtengan de forma "exclusiva" rentas medias salariales por cuenta ajena inferiores a tres veces el salario mínimo interprofesional.
Según explicó en un comunicado Cuenca, el Gobierno tiene que poner en marcha "de una vez" medidas adicionales para paliar las graves consecuencias que la subida de las hipotecas tendrá en los desempleados, los jóvenes y los colectivos más desfavorecidos.
Añadió que IU valora que ésta es una forma "concreta y factible de enfrentar el problema, y no vendiendo parches y humo como vienen haciendo hasta ahora las dos principales formaciones políticas, que tratan de dar la impresión de que se hace algo desde las instancias oficiales sin que lo noten los compradores de la vivienda".
Cuenca también señaló que ante el "importante y continuado crecimiento del importe medio de las hipotecas, y con la previsión de que el precio de los hogares y del dinero siga subiendo, el Ejecutivo tiene que adoptar medidas adicionales "a las pocas existentes" para paliar esta situación.
Además aseguró que si estas medidas no se llevan a cabo y se tiene en cuenta los diecisiete aumentos mensuales consecutivos del Euribor, hasta situarse en el 4,1 por ciento, al Gobierno le "superará la cruda realidad de que estamos pasando con demasiada rapidez de unos tipos de interés reales negativos a otros que van a influir decisivamente en el desarrollo económico".
Por último, IU instará al Ejecutivo a que esta propuesta se vincule a la participación de las comunidades autónomas y los ayuntamientos dadas las competencias que tienen en materia de vivienda, suelo y urbanismo. EFECOM
mtd/jla