MADRID (Reuters) - El Ibex-35 vivió el jueves una sesión de menos a más y cerró sin cambios apreciables gracias a la firmeza de los bancos y de Prisa, tras el castigo inicial sufrido por Telefónica y Móviles después de la advertencia sobre ventas de France Telecom.
Analistas y operadores destacaron nuevamente la fortaleza de fondo del mercado tras la recuperación de última hora, en la que además se vio incrementado el volumen de negocio.
Asimismo, Banesto subió un 1,02 por ciento a 12,90 euros. Esta mañana anunció que su beneficio atribuible subió el año pasado un 24,4 por ciento hasta 570,4 millones de euros.
En cambio, las mayores caídas - un ocho por ciento - las sufrieron en esta jornada las operadoras de telecomunicaciones tras rebajar a France Telecom sus previsiones sobre crecimiento en ventas para 2006 al dos por ciento.
El Ibex-35 cayó un 0,09 por ciento a 10.955,8 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid bajó un 0,16 por ciento a 1.181,91 unidades.
PRISA, LA QUE MÁS GANA
Asimismo, la constructora Ferrovial destacó entre los ganadores con un alza del 2,74 por ciento a 61,90 euros, después de que se adjudicara parte de la obra de distintos tramos de vía del tren de Alta Velocidad (AVE).
Entre los perdedores día también figuró Altadis con una bajada del 1,25 por ciento a 37,80 euros. El diario El Mundo informa en su edición de hoy que la venta de cigarrillos cayó un 25 por ciento en la primera semana de la ley antitabaco.
Al margen del Ibex-35, las acciones de Avanzit se anotaron las mayores subidas del mercado con un repunte del 13,07 por ciento a 2,25 euros ante especulaciones de que el equipo directivo estaría buscando un núcleo estable de accionistas tras la salida del accionariado el pasado 1 de diciembre de Acciona, según operadores.