Empresas y finanzas

Ferry's vende terrenos Canals para capitalización por "congelación pedidos"

Canals (Valencia), 9 feb (EFECOM).- La empresa textil Ferry's ha vendido algunos terrenos próximos a su actual factoría de Canals (Valencia) para "conseguir capitalización" ante "la congelación de gran parte del volumen de pedidos" que los clientes ya habían realizado para la próxima temporada de verano e incluso de la del próximo invierno.

El pasado 22 de septiembre, el Juzgado Mercantil número 1 de Valencia resolvió de manera definitiva el Proceso Concursal (levantamiento de la suspensión de pagos) en el que estaba inmersa la empresa desde abril de 2005.

La empresa logró que la deuda de 65 millones de euros que mantiene con acreedores públicos y entidades financieras quedara reducida a 25 millones, que debe abonar en diez años, aunque los dos primeros ejercicios estarán exentos de pagos.

En los próximos diez años, Ferry's deberá pagar 5,98 millones a la Tesorería General de la Seguridad Social; 5,05 millones a la Agencia Tributaria; 4,3 millones al Instituto Valeciano de Fianzas; otros 4,3 millones a Bancaja; 3,1 millones al Fogasa; y 0,44 millones a la CAM.

Además, la empresa diseñó un plan de viabilidad para el periodo 2007-2009, bajo la premisa "Reinventar Ferry's" y que, según la empresa, suponía una facturación de 24 millones de euros en 2006 y entrar en beneficios en 2007, con una previsión de crecimiento anual del 2% en facturación.

Ahora, según explica un comunicado de esa empresa, "la mala temporada de invierno, que el sector del comercio textil en general y de géneros de punto en particular ha sufrido en los meses de octubre, noviembre y diciembre y parte de enero, generada por las imprevisibles e inusuales circunstancias climatológicas, ha provocado que los clientes de Ferry's tengan en estos momentos un importante volumen de 'stock' con las colecciones de invierno".

Esa situación ha generado, añade el comunicado, que la contratación final realizada para la próxima campaña de verano por Géneros de Punto Ferry's se haya situado por debajo de lo inicialmente planificado en su plan estratégico y de las previsiones que en el mes de septiembre se tenían y suponían un incremento de la contratación de un 25% .

La dirección de esa empresa subraya que "tiene muy claro que lo que no se puede en este momento es defraudar a las administraciones, entidades bancarias, sociedad, proveedores, clientes y propios empleados que apoyan el plan estratégico de futuro, ratificado en su momento con la aprobación de la Resolución Procesal". EFECOM

mq/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky