Toledo, 9 feb (EFECOM).- Gas Natural se adhirió hoy a la Junta Arbitral de Consumo de Castilla-La Mancha y se convirtió así en la primera gran empresa del sector servicios que integra un sistema que fue pionero entre las comunidades autónomas y que con cerca de 10.000 empresas asociadas es uno de los tres mayores de España.
El convenio de adhesión fue firmado hoy en la sede de la junta arbitral castellano-manchega, en Toledo, entre el director general de consumo del gobierno regional, Jesús Montalvo, y el director de negocios minoristas del grupo Gas Natural, Josep Moragas.
En rueda de prensa posterior, Moragas aseguró que el convenio "refuerza el compromiso con los clientes como empresa de servicios" y significó que el arbitraje es "una gran herramienta para conseguir eficacia, rapidez y transparencia", claves "para un mejor servicio".
El directivo de Gas Natural explicó que la compañía atiende a cerca de 200.000 clientes en Castilla-La Mancha, con una cobertura de unos cincuenta municipios que representan cerca del cincuenta por ciento de la población de la región, donde la empresa tiene una red de tuberías de gas de unos 2.000 kilómetros.
El convenio afectará a las reclamaciones relacionadas con la contratación, lectura, facturación y cobro de servicios y productos, así como a la colaboración de la empresa con la junta arbitral en la formación del personal en aspectos relacionados con el sector del gas, como la legislación o las particularidades técnicas.
Por su parte, Montalvo explicó que la firma del convenio concluye un lapso de dos años de colaboración entre los responsables de Consumo del gobierno regional y Gas Natural, que se inició con la creación de una oficina de atención a usuarios.
Montalvo recordó que el sistema arbitral de Castilla-La Mancha fue pionero en 1992, cuando se creó para aplicar a nivel regional una materia regulada por la legislación básica estatal y emprendida en el ámbito municipal.
En Castilla-La Mancha unas 10.000 empresas están adheridas al sistema de resolución extrajudicial de conflictos y, junto a las de los sistemas arbitrales catalán y valenciano, que tienen un mayor tejido empresarial, es una de las que más tiene de entre los sistemas de las comunidades autónomas, explicó Montalvo.
Veinte colegios arbitrales completan en Castilla-La Mancha el sistema arbitral que cuenta también con un colegio central y la junta arbitral de consumo.
Cerca de mil expedientes de arbitraje se tramitaron en el último año y se sumaron a los 7.594 gestionados desde la creación del sistema regional, según los datos ofrecidos por el director general de Consumo.
El 42 por ciento de los expedientes correspondieron a los tres últimos años, dijo Montalvo para subrayar el incremento anual de los arbitrajes en la región, además de apuntar que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha invertido 756.000 euros en esta legislatura para esta materia.
Señaló también la variedad cuantitativa de los laudos, ya que el de menor cuantía se resolvió por cuatro euros y el de mayor por 6.800 euros. EFECOM
flc/pam