Logroño, 9 feb (EFECOM).- El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, anunció hoy un nuevo proyecto de reindustrialización de Electrolux con la implantación de una fábrica de placas solares que conllevará una inversión inicial de 282 millones de euros y la creación de 1.049 empleos entre 2007 y 2011.
La multinacional "Electrolux" cerró su planta de Fuenmayor (La Rioja) el año pasado y dejó en la calle a 480 trabajadores directos y 800 indirectos, por lo que el Gobierno de La Rioja buscó nuevos inversores.
El proyecto presentado hoy, denominado "Rioja Energías Alternativas, S.A.", está apoyado por un grupo financiero internacional con sede en Bruselas y sustituye al anteriormente anunciado "Rioja Sun Valley Energy", cuyas condiciones financieras el Ejecutivo riojano ha desechado.
Uno de los responsables del proyecto, Jason Ramsey, adelantó que el próximo mes de octubre estará en funcionamiento la planta de placas solares de silicio amorfo de capa delgada, en cuya primera fase, que comprende los años 2007 y 2008, se invertirán 62 millones de euros, con la previsión de que produzca 16,5 megawatios, facture cincuenta millones de euros y emplee a 224 personas.
En esta primera fase también se prevé una inversión de seis millones de euros para la puesta en marcha de un centro tecnológico, de 16,8 en los inmuebles que ocupó Electrolux y de 30,9 en la maquinaria. efe
alg/jb/txr
Relacionados
- RSC.- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares premia a la planta de Electrolux por sus políticas de conciliación familiar
- Electrolux triplica beneficios gracias ventas en Estados Unidos
- Suenan tambores de opa sobre el gigante sueco Electrolux
- Economía/Empresas.- Sun Valley comienza a negociar con Electrolux para instalarse en sus terrenos de La Rioja
- Sanz anuncia principio acuerdo Rioja Sun Valley Energy-Electrolux