Madrid, 9 feb (EFECOM).- El pequeño comercio madrileño se desenvuelve con dificultades pero "tiene futuro", según las conclusiones de un estudio presentado hoy por el consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes.
El informe también muestra que el comercio minorista de la región debe adaptarse a su entorno con un mayor asociacionismo y con una atención más personalizada hacia el cliente, así como con una mayor especialización de un sector que, según el consejero, generó más de 36.000 empleos en la Comunidad desde el inicio de la legislatura.
"El comercio minorista en la Comunidad de Madrid" describe este sector como "independiente", "poco asociacionista", pequeño "tanto por superficie como por número de empleados" y con un nivel "relativamente bajo" en cuanto a tecnología y nivel de formación.
Güemes destacó que el sector de la distribución comercial es uno de los "más importantes" de la economía madrileña, puesto que "da empleo" a un 11 por ciento de la población activa, y que, además, tiene una "incidencia decisiva" en los otros sectores de la economía.
"El comercio tradicional de la región ha sido capaz de adaptarse a las transformaciones sociales sufridas por la Comunidad en los últimos tiempos", aseguró Güemes, quien agregó que la consejería que dirige destinó 47 millones de euros entre 2004 y 2007 para "apoyar la competitividad" de esta actividad.
Asimismo, el consejero agradeció a los empresarios la inversión de "130 millones de euros" que, según dijo, estos llevaron a cabo durante el citado período para el desarrollo de los comercios minoristas.
Para el consejero la creación de empleo en el sector del comercio tiene especial relevancia debido a que este tipo de empresas son las que mayor número de puestos de trabajo proporcionan a las mujeres.
La consejería promoverá la "integración espacial y sectorial" de los comerciantes mediante la creación de "centros comerciales abiertos", las "rutas de compras" por la región, la formación específica, la "innovación tecnológica" y la implementación de medidas de seguridad en las tiendas.
La Cámara Oficial de Comercio e Industria, mediante un convenio firmado con la Comunidad, también contribuirá a la renovación tecnológica del comercio tradicional mediante la aportación de dos millones de euros.
En este sentido, Güemes solicitó al Gobierno central que se preste una "atención total" a la "inseguridad ciudadana" que, a su juicio, afecta a los pequeños comercios, especialmente al gremio de los joyeros.
Animó además a los madrileños a poner en marcha su propio negocio y destacó que, par ello, el Gobierno regional puso en marcha el Plan de Emprendedores, en el que invirtió más de 160 millones de euros. EFECOM
nrb/fv/pam
Relacionados
- Al comercio textil le 'queda pequeño'el proyecto de unificación de tallas
- Al pequeño comercio no le sienta bien 'la ropa' con la unificación de tallas
- Al comercio textil le 'queda pequeño'el proyecto de unificación de tallas
- Al pequeño comercio no le sienta bien 'la ropa' con la unificación de tallas
- Al comercio textil le 'queda pequeño'el proyecto de unificación de tallas