Empresas y finanzas

DaimlerChrysler vende participación 7,5% en EADS pero mantiene derechos voto

Añade detalles de la transacciones y de los inversores

Fráncfort (Alemania), 9 feb (EFECOM).- El fabricante automovilístico germano-estadounidense DaimlerChrysler ha vendido a un grupo de inversores una participación del 7,5 por ciento en la compañía aeronáutica y de defensa EADS pero mantiene los derechos de voto.

Según informó hoy la firma automovilística, la venta a este consorcio financiero, integrado por siete inversores privados y ocho públicos, proporcionará a DaimlerChrysler unos ingresos de 1.500 millones de euros (1.950 millones de dólares).

De este modo, como ya había anunciado querer hacerlo en abril del año pasado, DaimlerChrysler reduce su participación en EADS hasta el 15 por ciento y se logra un equilibrio en los derechos de votos entre Alemania y los accionistas franceses en la compañía europea.

La transacción se liquidará a lo largo del primer trimestre de este año.

El pasado año, el grupo automovilístico disminuyó su paquete de acciones en EADS en otro 7,5 por ciento, hasta el 22,5 por ciento, venta que le ha proporcionado este año unos ingresos de 2.000 millones de euros (2.600 millones de dólares), según cifras facilitadas hoy.

EADS calificó la entrada de este consorcio de bancos privados e inversores públicos de "mera transacción financiera" e hizo hincapié en que "no modifica el equilibrio franco-alemán".

DaimlerChrysler, que sigue siendo el principal accionista de EADS con el 22,5 por ciento de los derechos de voto, quiere centrarse en sus actividades automovilísticas.

Para ejecutar la transacción, DaimlerChrysler ha agrupado su participación total del 22,5 por ciento en EADS en una sociedad en la que el consorcio de inversores tendrá la tercera parte, lo que da como resultado una participación en el grupo aeroespacial y de defensa del 7,5 por ciento.

Los inversores privados, integrados por la aseguradora Allianz y los bancos Commerzbank, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Sal Oppenheim, aportan un 60 por ciento del volumen de inversión total.

El 40 por ciento restante lo facilita la parte de la inversión pública, formada por el Banco de Crédito para la Reconstrucción (KfW), la Sociedad Hamburguesa para la Administración de Patrimonios y participaciones (HGV), así como la Sociedad de Participaciones de Hannover, el Instituto de Crédito bávaro y otros bancos regionales públicos alemanes.

Además, DaimlerChrysler se reserva la opción de poder desintegrar esta nueva estructura, como muy pronto a partir del 1 de julio de 2010, en cuyo caso deberá entregar a los inversores acciones de EADS o pagarles una compensación en metálico.

Si DaimlerChrysler decidiera entregar acciones de EADS a los inversores, antes deberá dar un derecho de preferencia al Gobierno alemán, al francés y a la compañía gala Lagardère con el fin de mantener el equilibrio entre la participación germana y francesa.

El acuerdo ha sido aprobado por el ejecutivo alemán, el francés, Lagardère y el consejo de vigilancia de DaimlerChrysler, mientras la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) fue consultada, dijo la empresa automovilística.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de DaimlerChrysler subían hacia las 11.50 horas GMT un 3,3 por ciento, hasta 49,68 euros. EFECOM

aia/mja/txr

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky