Empresas y finanzas

La UE ataca a la banca: "Han sobrevivido gracias a los contribuyentes"

Siete ministros de Economía y Finanzas de la UE, entre ellos la española Elena Salgado, anunciaron hoy en un artículo en el diario sueco Dagens Nyheter que pedirán reglas más estrictas para las bonificaciones a directivos bancarios como respuesta a la crisis financiera internacional.

La iniciativa, que será presentada en la reunión de ministros de Economía del Grupo de los Veinte (G20, países desarrollados y emergentes) que se inaugura hoy en Londres, defiende la prohibición de bonificaciones garantizadas por más de un año, que éstas se paguen durante un tiempo limitado y que reflejen las prestaciones "reales" del banco y del individuo.

El artículo acusa a los bancos, "algunos de los que han sobrevivido gracias a los contribuyentes", de hacer como que la crisis sólo fue un pequeño revés y pretender regresar al modelo anterior de hacer negocios.

"Este no es sólo un comportamiento peligroso y cínico, sino también un golpe en la cara a todas las personas que se quedan sin empleo. Debemos asegurarnos de que los bancos nunca más puedan poner en riesgo todo el sistema financiero y queremos conseguir una política estricta para las bonificaciones", señala el artículo.

Cada país deberá asegurarse de que sus bancos sigan las reglas, y éstos a su vez deberán ser "abiertos" y publicar información detallada sobre su política de bonificaciones.

El objetivo es que estas medidas sean consensuadas en la reunión del G20 en Pittsburgh (EEUU) los próximos días 24 y 25.

"El comportamiento de los bancos es un golpe a la cara a los desempleados", como se titula el artículo, está firmado por los ministros de Economía y Finanzas de Suecia, Anders Borg; los Países Bajos, Wouter Bos; Luxemburgo, Jean-Claude Juncker; Francia, Christine Lagarde; España, Elena Salgado; Alemania, Peer Steinbrück, e Italia, Giulio Tremonti.

El artículo recuerda que en la reunión de jefes de Gobierno y de Estado del G20 del pasado abril ya se "esbozaron" reglas para afrontar las causas subyacentes de la crisis, reclamando más apertura y regulaciones y un comportamiento más responsable.

"Nuestro deber es que esas decisiones se implementen completamente y hacer todo lo que esté en nuestro poder para impedir comportamientos peligrosos y acabar con la irresponsabilidad destructiva de ciertos actores", señalan los ministros, que invitan al resto de países del G20 a unirse a su propuesta.

Los ministros de Economía de estos países creen que la crisis es resultado de "instrumentos financieros demasiado complicados, falta de capacidad para medir los riesgos de modo razonable, regulaciones insuficientes para ciertos actores y productos, así como avaricia insaciable de algunos actores que continuamente querían más".

La crisis ha provocado el mayor apoyo estatal al sector financiero de la historia y una colaboración entre países de un modo que "rara vez" se había visto antes, lo que la diferencia de la de la década de 1930.

Aunque la crisis no ha finalizado, la evolución económica y las estadísticas indican que "hemos dejado atrás lo peor", según el artículo.

comentariosicon-menu46WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

grijero
A Favor
En Contra

vaya...vaya...y ahora nos lo cuentan....

Puntuación 23
#1
Jose Aranda
A Favor
En Contra

¿Van a hacer algo similar para los políticos?

¿Se les va a obligar a dimitir/bajarse el sueldo cuando no cumplan objetivos?

Recuerden, que si están allí es gracias a los contribuyentes también.

Puntuación 52
#2
tote
A Favor
En Contra

Es que los gobiernos tampoco pueden dejar que se desplome todo el estamento financiero.... aunque eso si, tampoco se deben sostener toda la proliferacion de cajas enanas que han salido ultimamente, y muchos bancos grandes que lo han hecho mal....

Lo siento mucho pero los que lo han hecho mal... al hoyo.

Puntuación 9
#3
anonimo
A Favor
En Contra

Si, pero resulta que atacan ahora que no quieren aceptar sus reglas, para que los ciudadanos creamos que la UE hace algo.

En primer lugar, ¿por qué les ayudaron?. Es más, si ¿Dónde estaban los reguladores europeos durante los últimos 10 años?. Pues con los tipos de interés por los suelos y recibiendo en las arcas públicas el dinero de las jugosas transacciones gracias a la burbuja creada por los bancos centrales.

Aunque los banqueros son parte necesaria de esta crisis, no son los únicos responsables: Sólo que a los políticos les interesa ser el cabeza de turco.

Esta burbuja se ha CREADO Y PERMITIDO desde el poder político

Puntuación 40
#4
lyxor etf
A Favor
En Contra

Pues ahora que ya están los bancos arreglados, que den un poco de dinerito, que ya está bien de tener el grifo cerrado.

Puntuación 11
#5
fernando
A Favor
En Contra

Si Mario Conde fue a la carcel por lo de Banesto, ¿por que los directivos de CCM no van a la carcel? Me lo explica alguien, o acaso es que son del PSOE

Puntuación 24
#6
PESTILENTFAT
A Favor
En Contra

EFECTIVAMENTE, HAN VIVIDO MUY BIEN - COMO OTROS TANTOS CHUPOCTEROS - Y HAN SOBREVIVIDO GRACIAS A LOS CONTRIBUYENTES, Y AHORA TE MIRAN POR ENCIMA DEL HOMBRO CON DESPRECIO. COMO LOS POLITICOS QUE ESTíN PARA SERVIR Y UNA VEZ EN EL PODER SE CREEN LOS AMOS Y SEÑORES DEL REINO.

A VER SI SE PONEN LAS PILAS Y SOLUCIONAN ALGO, PORQUE A ESTE PASO VAN A CARGARSE TODO EL ENTRAMADO EMPRESARIAL DEL PAIS Y ESTO VA A SER JAPON 2.0 PERO COMO DESPUÉS DE LA BURBUJA INMOBILIARIA, HIROSHIMA Y CON UN 20% DE PARO.. O SEA, QUE NO LO VAN A SOLUCIONAR NI EN 20 AÑOS.

Puntuación 17
#7
yo mismo
A Favor
En Contra

a ver....

Que me parece muy bien que les echen la bronca...

Pero vamos...

¿quien le ha dado el dinero sin condiciones, para que recuperen haciendo negocios a nuestra cuenta???

¿Quien ha aprobado todas las normativas que permite que las entidades suspendan reembolsos, cambien las normas segun les conviene, puedan maquillar sus balances?

¿quien ha dejado de inspeccionar a lo bestia a estas entidades?. Por que no sabemos nada de los balances de estas entidades y parece que esto no preocupa a nadie.

¿quien ha investigado un solo caso de calentamientos en valores, balances falsos, o conductas contrarias a todo codigo escrito?

Miren Vds.

Para la proxima, denme a mi todo lo que le han dado a la banca... (apoyo, dinero, bula, e inmunidad), con las condiciones que le han dado a la banca.

Y por supuesto, luego echenme la culpa...

Prometo ser más agradecido que la banca y por lo menos me callaría y no sería tan soberbio.

Puntuación 25
#8
Juan
A Favor
En Contra

Nada nuevo bajo el sol...

Puntuación 6
#9
PORCAMISERIA
A Favor
En Contra

SI, ARREGLADOS ESTAMOS TODOS, COMO TENGAN CONTABILIZADOS LOS PISOS EMBARGADOS A PRECIOS DE HACE 1AÑO SIN VENDERSE EL BATACAZO VA A SER PEQUEÑO..

Puntuación 23
#10
MANI
A Favor
En Contra

EL COMPORTAMIENTO CINICO LO TIENES TU, NIÑA DE PAPA, QUE LES HABEIS LLENADO LOS BOLSILLOS A LOS BANCOS A NUESTRA COSTA Y AHORA OS DEVUELVEN EL FAVOR COMPRANDOOS DEUDA, ATAJO DE HIPOCRITAS MENTIROSOS CON ZPARO A LA CABEZA.

Puntuación 14
#11
FP1
A Favor
En Contra

Para anónimo:

Tienes toda la razón, yo quería expresar lo mismo pero no encontraba palabras. Lo has dicho muy bien. Pero es que además esta panda de ineptos quieren salir bien parados poniendo ahora las normas que tenían que estar en marcha hace años y seguro son insuficientes y llegan tarde. Son más lentos que el caballo del malo. Si tuvieran que padecer ellos las consecuencias de la crisis seguro que se darían más prisa y seguro que serian más duros. Porque de lo que dicen que harán hasta que lo hagan y luego ya veremos si se ponen todos de acuerdo que no nos pase nada. Vamos la crónica de una muerte anunciada, ahora que esto va ha caerse todavía mas en muy corto plazo hasta que recupere por lo menos no podremos decir que ellos no lo han intentado con sus normas. Jajajajajajaja.

Puntuación 7
#12
Jean Trichet
A Favor
En Contra

La clase política arremedete con inusitada valentía, audacia diría yo, pero se olvida fácilmente de lo que resta en su Debe. Los principales países europeos: España, Francia y Alemania; iban contra la recomendación del ECB llevando el déficit presupuestario al límite, ahora con las vacas flacas y las llamas del infierno a las puertas se echan las manos a la cabeza y por contra piden las cabezas de los banqueros pero la clase política tiene mucho que decir de esta crisis... ¿Volverán a tomarnos el pelo para que les votemos? A mi desde luego no, no me fio de ellos.

Puntuación 7
#13
JUANILLO
A Favor
En Contra

¿OS DEJARIAIS OPERAR POR UN CIRUJANO TONTO?, ¿CREEIS QUE UNA EMPRESA SALE ADELANTE CON UN GERENTE TONTO?, ¿CREEIS QUE UN PAIS PUEDE PROSPERAR CON UN GABIERNO DE TONTOS, PUES ESO MISMO DIGO YO, QUE DE NINGUNA MANERA, YO SI TUVIESE QUE PONER UN GERENTE EN UNA EMPRESA MIA Y ME DAN A ELEJIR ENTRE UN TONTO Y CABRON CON PINTAS, SIN DUDARLO UN SEGUNDO ME QUEDO CON EL CABRON CON PINTAS POR MUY HIJO DE PUTA QUE SEA, PERO A UN TONTO DE NINGUNA DE LAS MANERAS, EL TONTO LO JODE TODO Y NUNCA TIENE LA CULPA DE NADA.

Puntuación 15
#14
Sander
A Favor
En Contra

!!!NO ME LO PUEDO CREER!!!!......Y MIRA QUE LES HABIA DICHO CLARITO QUE NO CON MI DINERO....

Puntuación 8
#15
ladylla
A Favor
En Contra

Los bancos ya tienen las espaldas cubiertas, para ellos la crisis es algo que ya ha pasado, sin embargo nada dicen sobre que no dan prestamos o que si los dan a unos intereses muy elevados mirando el precio del dinero a como se lo dan a ellos 1%.

Puntuación 6
#16
el duque
A Favor
En Contra

Estos sociolistos saben de economia lo que yo de capar ranas, que verguenza en todas las ciudades y pueblos con los carteles del plan E, el que ha hecho los carteles es el único beneficiado del plan porque estan por todos lados hasta para cambiar una baldosa te colocan un cartel. sin verguenzas. sueerte.

Puntuación 9
#17
timoteo
A Favor
En Contra

Santander me da panico

Puntuación 6
#18
miguel
A Favor
En Contra

Solo les ha faltado decir que prohiban a los bancos subvencionar a los partidos políticos.

Puntuación 3
#19
PIEDRO
A Favor
En Contra

Si han sobrevivido con dinero publico..., ¿POR QUE TODAVIA NO SOMOS CO-PROPIETARIOS DE LA BANCA A TRAVES DE HACIENDA?

Puntuación 12
#20
Lluí­s
A Favor
En Contra

eso ha estado muy bien miguel

Puntuación 3
#21
ALF
A Favor
En Contra

NO VALE decir que simplemente fueron burros.

A CIERTOS NIVELES RETRIBUTIBOS LA INCOMPETENCIA ES DELITO.

En esta crisis CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD por los sufrimientos y miserias que provoca en la gente que se dedico simplemente a trabajar.

Puntuación 7
#22
Salgado
A Favor
En Contra

"Algunos han sobrevivido gracias a los contribuyentes". Pero que hipótrica. Los estados sobreviven desde hace 30 años única y exclusivamente gracias a los contribuyentes. con la única diferencia que para un estado es más fácil conseguir el dinero del contribuyente: aprueba una ley de aumento de impuestos... y la misa está cantada. Punto y final. La deuda de los estados no tiene comparación con la hipotética deude de los bancos.

Puntuación 3
#23
quemalveoesto
A Favor
En Contra

nº10, PUES CLAR0, a que precio crees tu si no que lo tienen contabilizados. Tienen un pedazo boquete de tamaño industrial, pero en lugar de destaparlo el gobierno les ha ayudado a taparlo. Prolongar la agonía... Así, lo que podía estallar en unos meses y luego a recuperar, se va a convertir en lustros y lustros. Lo veo mas chungo...

Puntuación 6
#24
PIEDRO
A Favor
En Contra

Algo falla.

SI HACIENDA SOMOS TODOS..., ¿LA BANCA SOMOS TODOS?

Que alegria ahora le concederé una hipoteca a mi vecino, para que me compre el pisito asi podre pagar al contado el chalet que me gusta.

Puntuación 4
#25