Empresas y finanzas

Gerardo Díaz Ferrán, la ambición del sucesor

Gerardo Díaz Ferrán, el actual presidente de la CEOE.
El líder de la patronal madrileña es el elegido por José María Cuevas para relevarle en CEOE.

Cuando desde el siete de los sindicatos, la izquierda política o incluso alguna organización empresarial se quería desprestigiar la figura del presidente de CEOE, José María Cuevas, se le acusaba de ser "el empresario sin empresa". Ese latiguillo ya no se le podrá aplicar al futuro patrón de patrones.

Gerardo Díaz Ferrán, madrileño, 63 años
, es copropietario junto a su socio y amigo Gonzalo Pascual de un auténtico emporio turístico aglutinado bajo la denominación del Grupo Marsans. Para que se hagan una idea, bajo esta marca desarrollan su actividad Club Vacaciones, Gat, Grupo Trapsa, Hotetur, Travel Bus, Pullmantur Cruises, Mundicolor o las compañías aéreas Air Plus Comet y Spanair.

El éxito empresarial no ha colmado las aspiraciones de este empresario madrileño que siempre ha sentido una especial inclinación hacia la representación institucional del tejido empresarial. Primero lo hizo en la principal organización patronal de empresas del transporte, Asintra, donde se ganó una fama de duro negociador, de esos que no se levantan de la mesa... pero que tampoco ceden en sus planteamientos.

Luego, en 2002, dio el salto a la patronal madrileña (CEIM). Lo hizo de la mano de Fernando Fernández Tapias, el armador gallego que pasó de valedor a rival, cuando en el verano de 2005 Díaz Ferrán asaltó la Presidencia de la Cámara de Comercio de Madrid que el famoso Fefé aspiraba a revalidar.

El conflicto se convirtió en otro de esos pulsos poco soterrados
que regularmente mantienen el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre. Díaz Ferrán se quedó con la Presidencia de la Cámara de Comercio y también con la etiqueta de ser la palanca de Esperanza Aguirre para controlar el tejido empresarial madrileño.

Desde la Comunidad de Madrid se asegura que las relaciones con el presidente de los empresarios madrileños (preside las dos organizaciones más representativas) son excelentes y no ocultan que la relación personal de Esperanza Aguirre con Díaz Ferrán es muy buena.

Sus colaboradores más cercanos subrayan que esa etiqueta que pesa sobre el presidente de CEIM no le ha impedido mantener buenas relaciones con el PSOE y recuerdan que el mismo presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidió la última Asamblea General de la organización en mayo del año pasado. Además, éstas se han estrechado últimamente después de que Air Plus Comet, empresa del Grupo Marsans, llegara a un acuerdo con Fomento para hacerse con los restos de Air Madrid.

Pese a ello, los que han sido sus interlocutores en el diálogo social madrileño -los sindicatos- le atribuyen un acusado sesgo político, que, no obstante, no ha impedido el mantenimiento de un positivo clima social, jalonado además por la firma de diversos acuerdos.

El joven que empezara como cobrador en los autobuses de la pequeña empresa de transportes de su admirado padre se enfrenta ahora a su mayor reto: relevar al hombre que ha dirigido con mano firme la transición del tejido empresarial español no sólo hacia la democracia, sino hacia la globalización y el competitivo siglo XXI: José María Cuevas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky