MADRID (Reuters) - La Bolsa de Madrid cotizaba el martes a mediodía con caídas, arrastrada por la pérdidas de Telecinco y Antena 3 TV, entre y discrepancias por parte de las dos cadenas de televisión sobre la evolución de su negocio para 2006, y las caídas de los dos grandes bancos y Telefónica.
"El mercado español está corrigiendo ahora mismo niveles en línea con las bolsas en Europa y tras el repunte del crudo. Las caídas simplemente las están liderando las valores que recientemente mejor comportamiento habían tenido y estos han sido las televisiones", dijo un operador.
No obstante, Telecinco advirtió en su presentación de un aumento de los costes en 2006..
Antena 3 sostuvo que veía el año en curso con mucho optimismo y descartó un parón de la publicidad en televisión tras el fuerte crecimiento de los últimos años.
Según un sondeo entre diez analistas realizado por Reuters, la primera eléctrica española disparará su beneficio de 2005 gracias a los extraordinarios procedente de la venta de Auna y otros activos. La encuesta apunta a un crecimiento del resultado neto del 140 por ciento, a 3.004,2 millones de euros..
Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado retrocedía un 1,03 por ciento, a 2.712,9 unidades.
Asimismo, las acciones del BBVA caían un 0,91 por ciento a 15,23 euros, mientras que los títulos del Santander bajaban un 0,88 por ciento, a 11,20 euros.
El canje propuesto es de una acción nueva de NH por cada título de Sotogrande..
Al margen del Ibex-35, las acciones de Prosegur ganaban un 1,52 por ciento a 21,37 euros después de que Deutsche Bank elevara el precio objetivo sobre el grupo español de seguridad a 25 euros desde 22 euros y mantuviera su recomendación de "comprar"..