PFIZER
17:53:25
31,9700

-0,4000pts
El gigante farmacéutico ha alcanzado un acuerdo con las autoridades estadounidenses por el que se declarará culpable de comercializar fármacos de forma irregular. En virtud del pacto extrajudicial alcanzado, Pfizer pagará la cifra récord de 2.300 millones de dólares.
Pfizer ha sido castigado con esta histórica multa tras ser acusado de promocionar entre médicos y pacientes varios fármacos para aplicaciones no autorizadas por los reguladores sanitarios estadounidenses.
Según ha informado la compañía, el pacto incluye una sanción criminal de 1.300 millones de dólares relacionada con los métodos de venta de Bextra, un medicamento que fue retirado del mercado en 2005. Los 1.000 millones de dólares restantes derivan de la comercialización de fármacos con usos no aprobados y pagos a profesionales sanitarios.
Pfizer es reincidente. En 2004 fue hallado culpable de un cargo criminal por sus tácticas inapropiadas de venta de medicamento para la apoplejía Neurontin. Tras este caso, sus prácticas comerciales han estado bajo la lupa de las autoridades.
Desde el laboratorio han querido señalar que "se arrepienten de ciertas acciones llevadas a cabo en el pasado", pero que "están orgullosos" de las medidas tomadas para "reforzar nuestros controles internos".
Los detalles del acuerdo serán revelados próximamente por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Departamento de Salud y Servicios Humanos, según recoge Reuters.
Este acuerdo fijaría la mayor sanción de la historia por este tipo de acusaciones, ya que superaría los 1.420 millones de dólares que acordó pagar Eli Lilly a comienzos de año por las ventas de su fármaco para la esquizofrenia Zyprexa para usos no autorizados.