BARCELONA (Reuters) - El presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) Reinaldo Rodríguez, dijo el miércoles que ve posible que los primeros operadores virtuales de telefonía móvil estén operativos en España a lo largo de este año.
"Si Bruselas no veta la propuesta, no descarto que los primeros operadores virtuales hagan su aparición en 2006", dijo Rodríguez en un encuentro con periodistas.
En su informe a Bruselas, la CMT dijo que en la actualidad, los tres operadores existentes - Telefónica Móviles, Vodafone y Amena, la división española de France Telecom - tienen una posición de dominio colectiva en su mercado y no ofrecen acceso a terceros.
Un total de 119 empresas ya disponen de las autorizaciones provisionales necesarias para revender servicios de telefonía móvil, aunque Rodríguez afirmó que el número definitivo de operadores virtuales será bastante inferior.
Fuentes de la CMT dijeron que el hecho de que Xfera - que cuenta desde el año 2000 con una licencia de telefonía móvil de tercera generación - no ofrezca todavía sus servicios, ha influido en la decisión de recurrir a operadores virtuales para fomentar la competencia.
CRECIMIENTO BANDA ANCHA
Los operadores alternativos a Telefónica, incluyendo los de cable, ganaron más de 810 accesos finales, mientras la operadora dominante se hizo con algo más de 800.000.
El presidente de la CMT confirmó que France Telecom, que opera en este mercado a través de su filial Wanadoo, ha presentado demandas contra las ofertas de "triple play" de Telefónica, argumentando que obstaculizan la competencia.
"La decisión final la tomará el consejo de la CMT y, para algunos consejeros prima la rebaja de precios que obtiene el consumidor con estas ofertas y, para otros, el tema competitivo".