Madrid, 8 feb (EFECOM).- La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) consideró hoy que la privatización de unos terrenos de los astilleros públicos de Fene, promovida por la Xunta de Galicia y elaborada por la empresa Astillero Barreras, impediría a Navantia desarrollar su actividad en esta localidad.
En un comunicado, la SEPI informa de que su presidente, Enrique Martínez Robles, se reunió esta mañana con el consejero de Innovación e Industria de Galicia, Fernando Blanco, quien expuso sus planes para "la superficie ociosa" de los terrenos de los astilleros de Navantia-Fene y el "Plan industrial de Hijos J. Barreras S.A.".
Según el análisis preliminar de la SEPI de ese plan, la propuesta es incompatible con los acuerdos que permitieron evitar la quiebra y el cierre de los astilleros públicos.
Dice que se opone también al Acuerdo Marco con los sindicatos y a la decisión de la Comisión Europea sobre la reestructuración de los astilleros públicos españoles que permitieron la supervivencia de los astilleros de Ferrol y Fene y que prevé que este último centro se dedique exclusivamente a la producción militar hasta 2015.
Para la SEPI, la propuesta presenta además otra serie de problemas, como la adjudicación directa al Astillero Barrera de la casi totalidad del astillero de Fene, lo que vulnera los principios de publicidad, transparencia y concurrencia de los procesos de privatización.
Considera que los terrenos a los que se refiere no son ociosos y en ellos se desarrolla la actividad de construcción naval en Fene, por lo que, de llevarse a cabo la actuación, se impediría la utilización de estas instalaciones para Navantia.
Precisa que de no contar con ellas, habría que desplazar trabajos a otros astilleros, como Puerto Real-San Fernando, para hacer frente a los contratos actuales y a las expectativas de contratación de nuevos programas para la Armada española.
La SEPI añade que la propuesta no contempla la anexión de la plantilla actual e incorpora menos trabajadores propios que los que actualmente trabajan en Fene.
"La falta de concreción de la propuesta no permite emitir un juicio sobre su razonabilidad, su viabilidad económico-financiera o su solvencia", destaca el comunicado.
Afirma que Martínez Robles indicó al consejero que se debería considerar la posibilidad de establecer en los terrenos que pudiesen prepararse dentro del centro de Fene actividades industriales distintas a las de la construcción naval civil.
La SEPI se comprometió a enviar al consejero en los próximos días el análisis de la propuesta defendida por Fernando Blanco. EFECOM
il/jmi/prb