Moscú, 8 feb (EFECOM).- El gigante energético ruso Gazprom irrumpe en el sector minero al adquirir el control de la Compañía Energética de Carbón de Siberia (SUEC), la mayor extractora nacional de esa materia prima.
Ambos consorcios informaron hoy en un comunicado de que han firmado un acuerdo de intenciones para crear en medio año una compañía conjunta, llamada a ocupar un importante lugar en el mercado internacional de energía eléctrica y carbón.
Gazprom, que tendrá en esa compañía el 50 por ciento más una acción, aportará sus activos electro-energéticos, mientras que SUEC cederá los suyos del sector minero y también sus participaciones en otras empresas energéticas de Siberia y el Extremo Oriente.
Fuentes cercanas a Gazprom dijeron a la consultora AK&M que es probable que SUEC aporte "todos sus activos", con lo que "de hecho, resultará vendida a Gazprom a cambio de la mitad de la compañía mixta".
El comunicado oficial señala que "las partes decidirán la lista concreta de los activos que aportará cada una y las compensaciones por posibles diferencias de coste en el proceso de fundación de la compañía conjunta", en los próximos meses.
"Los socios se proponen trazar una estrategia detallada de la nueva compañía, cuyo objetivo es convertirse en uno de los líderes del sector de electricidad ruso y ocupar una posición dominante en el sector mundial energético y de extracción de carbón", dice la nota.
Añade que la compañía se planteará la tarea de aumentar en grado considerable la eficacia económica y elevar el empleo del carbón para la generación de electricidad con el fin de reducir el respectivo consumo del gas.
Fuentes de Gazprom dijeron a Interfax que el gigante energético aportará a la nueva empresa los activos que tiene en el monopolio eléctrico Sistema Energético Único de Rusia (SEUR), pero que aún no ha decidido si hará lo mismo con su lote en Mosenergo, la compañía eléctrica de la capital rusa.
Según datos oficiales, a Gazprom le pertenecen un 11,6 por ciento de acciones de SEUR y un 33 por ciento de Mosenergo, cuyos precios del mercado son de 6.400 millones y de 1.800 millones de dólares, respectivamente.
En el futuro, el grupo Gazprom se propone hacerse con el control de Mosenergo al adquirir su emisión adicional de acciones.
A la compañía SUEC, por su parte, le corresponde un 30 por ciento del mercado ruso de carbón destinado para la generación de energía y un 20 por ciento de las exportaciones rusas de esa materia prima, según la agencia Itar-Tass.
En 2006, las empresas de SUEC extrajeron 89,7 millones de toneladas de carbón y comercializaron 85,7 millones de toneladas, incluidos 23,7 millones de toneladas en exportaciones.EFECOM
si/jla
Relacionados
- gazprom coloniza elimperio mediático rusoEl gigante energético lanza una gran campaña para controlar los medios
- gazprom coloniza elimperio mediático rusoEl gigante energético lanza una gran campaña para controlar los medios
- gazprom coloniza elimperio mediático rusoEl gigante energético lanza una gran campaña para controlar los medios
- gazprom coloniza elimperio mediático rusoEl gigante energético lanza una gran campaña para controlar los medios
- RPT- Gobierno toma medidas para frenar a Sonatrach y Gazprom -Prensa