Sevilla, 8 feb (EFECOM).- La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y Banesto constituirán un fondo de capital riesgo por importe de quince millones de euros, en el que también participarán inversores externos, para ayudar a las pymes en la implantación de nuevas tecnologías.
El consejero de Innovación, Francisco Vallejo, firmó hoy con la presidente de Banesto, Ana Patricia Botín, tres acuerdos de colaboración para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en las pymes andaluzas.
Uno de esos acuerdos prevé la constitución de un fondo de capital riesgo, en el que la Junta aporta cinco millones, Banesto otros cinco y otros cinco los financiarán inversores externos.
La inversión máxima de este fondo, que estará operativo en las próximas semanas, será de un millón por proyecto.
El segundo acuerdo marco suscrito entre la Consejería y Banesto establece líneas de cooperación para fomentar las tecnologías en las pymes andaluzas a través del programa Novapyme, con el que se prevé llegar a más de 10.000 pymes.
Para desarrollar este acuerdo se creará un préstamo Novapyme por el que podrán acceder a créditos para la incorporación de nuevas tecnologías a tipos de interés cero y sin comisiones las empresas que participen en el programa Novapyme gracias al incentivo aportado por la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA).
El tercer acuerdo firmado se dirige a la formación de las pymes y recoge el desarrollo conjunto de programas en consultoría de implantación de las tecnologías de la información en ese tipo de empresas.
Este acuerdo se materializará a través de la escuela Banespyme de la Fundación Banesto que tiene previsto desarrollar talleres en las localidades andaluzas a los que se podrá acceder por Internet.
El consejero Francisco Vallejo dijo que la firma de estos acuerdos supone un paso más para conseguir el objetivo de fomentar las tecnologías en las pymes y destacó que las empresas andaluzas están por encima de la media nacional en uso de las tecnologías y de internet, si bien van más retrasadas en la creación de páginas web.
La presidenta de Banesto destacó el compromiso de esta entidad financiera con Andalucía y con el sector empresarial y resaltó la puesta en marcha hace varios años del proyecto Banespyme, conjuntamente con Microsoft, para ayudarles a la incorporación de nuevas tecnologías.
Recordó también que unas 3.000 pymes andaluzas se han beneficiado desde 2004 del convenio de Banesto con el Ministerio de Industria para préstamos en inversión tecnológica a un tipo cero. EFECOM
avl/jrr/pam
Relacionados
- Banesto, Enisa y Spides crean un fondo de capital riesgo para pymes
- Banesto, Enisa y Spides crean un fondo de capital riesgo para pymes
- Banesto reduce su autocartera hasta el 0,008%
- Economía/Finanzas.- Banesto reduce su autocartera hasta el 0,008%, tras la venta de 224.000 acciones
- Banesto, Enisa y Spides crean un fondo de capital riesgo para pymes