Valencia, 8 feb (EFECOM).- El Gobierno valenciano subvencionará con un máximo de 3.000 euros por persona la reinserción laboral de los empleados de la empresa textil TAVEX afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) puesto en marcha para 296 trabajadores.
El director general de Trabajo y Seguridad Laboral, Román Ceballos, presentó hoy en Navarrés el plan de recolocación de los trabajadores afectados por el ajuste de empleo y se reunió con el alcalde de la localidad, Salvador Ros, y concejales de los grupos municipales, así como representantes de los agentes sociales.
Ceballos indicó que el objetivo del plan de recolocación es reducir "al mínimo" los trabajadores afectados por el ERE, fomentar su reinserción laboral y evitar "en lo posible" su salida del mercado laboral, según la Generalitat.
El Consell subvencionará con 3.000 euros por trabajador la reinserción laboral, los gastos de formación, la localización de ofertas de trabajo y la preparación de entrevistas, mientras que las empresas que contraten a los trabajadores de TAVEX podrán recibir hasta 6.000 euros por empleado contratado.
El plan de recolocación está orientado a elaborar un itinerario de inserción laboral del máximo número de trabajadores afectados, y facilitar un nuevo puesto de trabajo estable, según Ceballos.
La Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo está poniendo a disposición de los trabajadores afectados las distintas líneas de ayudas existentes, tanto desde el punto de vista de formación y de recolocación, así como posibles bonificaciones a otras empresas para la contratación de los trabajadores afectados.
El pasado 25 de enero la dirección de la empresa y los representantes sindicales firmaron el acuerdo del ERE, después de que el 90% de los trabajadores de los centros de Navarrés y Alginet votara a favor.
El acuerdo sobre el expediente afecta a 296 empleados en lugar de a los 308 iniciales, y recoge una indemnización de 50 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades que no podrán superar los 90.000 euros.
La planta de Alginet cerrará sus puertas definitivamente el 31 de diciembre de este año, tras una disminución progresiva de la carga de trabajo y del material acumulado, mientras que los 75 afectados de la factoría de Navarrés deberán abandonar sus puestos en un máximo de 40 días.
La plantilla en Navarrés quedaría compuesta por 80 empleados, que pasarían a ser 75 tras la marcha de cinco trabajadores a lo largo del año, que se acogerían al plan de prejubilaciones a partir de los 53 años. EFECOM
im/prb