El Gobierno propone una reducción de tramos y tipo máximo IRPF

MADRID (Reuters) - El Gobierno dijo el viernes que propondrá al Parlamento una reforma fiscal cuyo eje central girará alrededor de una reducción de los tramos del IRPF de cinco a cuatro y en un descenso de dos puntos de su tipo máximo hasta el 43 por ciento.

Además, los asalariados no pagarán impuestos si sus ingresos son inferiores a los 9.000 euros.

En febrero, el Ejecutivo aprobará el proyecto de ley y lo remitirá a las Cortes para su tramitación. Según el documento, la reforma del IRPF y la primera fase de la reforma del impuesto sobre sociedades entrará en vigor en 2007.

Por lo que se refiere a la adquisición de vivienda habitual, la reforma establece un porcentaje único de deducción del 15 por ciento sobre la misma base actual, 9.015 euros.

Tanto en el caso de la tributación del ahorro, como de los fondos y planes de pensiones y la vivienda se respetarán los derechos adquiridos con anterioridad al 20 de enero de 2006.

Por otra parte, se establece un límite único de 8.000 euros anuales para las aportaciones a fondos y planes de pensiones y productos ligados a la dependencia. Esta cifra podría incrementarse hasta los 24.250 euros en caso de discapacidad.

EN UN BUEN MOMENTO

Además el nuevo esquema tributario aterriza en un escenario previsto de cierta ralentización del vigoroso consumo privado entre expectativas alcistas de los tipos de interés.

/Por Manuel María Ruiz/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky