Empresas y finanzas

Reyal cierra su segunda ampliación de capital con la entrada de nuevos socios

Rafael Santamaría, presidente de Reyal.
Reyal cierra hoy su segunda ampliación de capital que permitirá financiar la compra de Urbis. Este movimiento abre las puertas a nuevos socios y a otros accionistas a elevar su presencia en el capital, informaron a elEconomista fuentes del mercado. En la operación participa Lualca Inmobiliaria, que ya controla el 3,88% de Reyal, un porcentaje que se transformará en 2,5% de la nueva sociedad que nazca de la fusión entre la inmobiliaria de la familia Santamaría y Urbis

La compañía de Luis Canales Burguillo desembolsará cerca de 93 millones de euros para adquirir otro paquete que roza el 4% de Reyal. Con estos dos movimientos, Lualca tendrá en sus manos el 5% de Reyal-Urbis.

Los nuevos socios que se suman al proyecto de Rafael Santamaría, presidente de Reyal, en su proyecto inmobiliario tienen diferente perfil. Uno de ellos es EBN Banco de Negocios que tomará un 1,7% de la inmobiliaria. A cambio, Reyal se hará con el 15% de Proinsa Promotora Inmobiliaria del Este y elevará su presencia en el capital de esta compañía al 70%.

Otro nuevo compañero de viaje es Unicaja. La caja de ahorros adquirirá 6.714 acciones de la promotora madrileña (1,55% del capital actual) por 37,5 millones de euros. En esta segunda ámpliación también se sumará otro grupo financiero que adquirirá un paquete pequeño de acciones, informaron dichas fuentes.

Con esta segunda operación financiera, Santamaría ha reunido a un núcleo pequeño de accionistas que con sus aportaciones dinerarios permitirán reducir la deuda contraída por Reyal con la compra de Urbis, por más de 3.000 millones de euros. En este colectivo también se encuentra Porcelanosa e Ibercaja que tienen cada una el 1,55 por ciento de Reyal y controlarán el 1% del nuevo grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky