Gijón, 8 feb (EFECOM).- La sección sindical de CCOO en las factorías asturianas de Mittal-Arcelor considera que las inversiones anunciadas por el máximo accionista de la empresa, el empresario indio Lakshmy Mittal, en ambas plantas no garantizan su futuro.
En un comunicado difundido hoy, el sindicato se muestra satisfecho "con algún matiz" por el anuncio de Mittal de que los trenes de alambrón y carril de Gijón recibirán una inversión de unos 20 millones de euros y de que se constituirá un fondo de 100 millones de euros junto al Gobierno regional para impulsar el I+D+i.
"Es evidente la importancia de invertir en Investigación y Desarrollo, pero no es menos cierto que lo que se nos anuncia, aún tiene muchas incógnitas y por supuesto no incide de manera tan directa en el proceso productivo", afirma CCOO.
Así, el sindicato advierte que, a pesar de las sucesivas inversiones realizadas en los hornos altos, la producción de arrabio -acero líquido- no sólo "no ha aumentado como se prometía sino que está por debajo de la real antes de realizarse dichas inversiones".
Esta circunstancia, subraya CCOO, obedece "a un problema técnico que se escapa a la responsabilidad de los trabajadores" a los que, no obstante, "afecta de manera directa" en el rendimiento de las instalaciones para las que la empresa "sólo" plantea mejoras por la vía de "aumentar la producción o de reducir la plantilla".
En este sentido, el sindicato recuerda que el denominado Plan Arco, aplicado en las factorías asturianas de Arcelor para mejorar su competitividad con el rechazo de CCOO, sólo se cumplió en los aspectos relativos a la reestructuración de las plantillas y no en la parte empresarial "que se olvidó de sus compromisos".
A juicio de la Ejecutiva de CCOO en Mittal-Arcelor, la aplicación del Plan Arco en estas instalaciones "ha tenido y está teniendo repercusiones negativas" en su marcha y en su funcionamiento y las inversiones que se plantean ahora "no tienen nada que ver" con las comprometidas en el Plan de negocio 2005-2009 . EFECOM
rm/pam
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault insta a sus plantas españolas a seguir trabajando para ser competitivas
- No autorizarán más plantas de celulosa en límite con Argentina
- Economía/Motor.- DaimlerChrysler prevé suprimir 10.000 empleos y cerrar plantas en EEUU, según 'Detroit News'
- Enders dice que habrá cierre de plantas y recortes drásticos, según diario
- Economía/Empresas.- Airbus estudia cerrar dos de sus plantas en el norte de Alemania, según el diario 'Handelsblatt'