GINEBRA (Reuters) - El jefe negociador en las conversaciones globales sobre agricultura se mostró más optimista de cara a la reanudación de las conversaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el lunes.
Después de que el jefe de la OMC, Pascal Lamy, dijera a mediados de diciembre en la reunión de Hong Kong que se habían hecho progresos "modestos", el embajador de Nueva Zelanda, Crawford Falconer, que preside las conversaciones sobre agricultura, dijo que el organismo con sede en Ginebra no tenía tiempo que perder.
Hong Kong se había establecido inicialmente como el momento en el que la OMC acordaría un borrador en la ronda de Doha de negociaciones de libre comercio, lanzada en 2001 para calmar el nerviosismo tras los atentados en Estados Unidos.
Sin embargo, acordaron la fecha de 2013 para terminar con los subsidios a la exportación de bienes agrícolas, considerados ampliamente como la forma que más perjudica al comercio.
Sin embargo, las cuestiones clave siguen siendo lo lejos que están dispuestos a ir los países ricos para recortar los subsidios agrícolas, cuánto reducirán los países las barreras a la importación para dar acceso al mercado y hasta qué punto hay otros dispuestos a igualar a la Unión Europea para poner fin a los subsidios a la exportación.
/Por Richard Waddington/