Empresas y finanzas

Gobierno y estado minero dirimen diferencias respecto a calendario abandono

Berlín, 8 feb (EFECOM).- El gobierno de Berlín y el estado federado de Renania del Norte Westfalia han conseguido dirimir sus diferencias respecto al calendario para el abandono de la explotación minera, que finalmente se mantendrá para el año 2018.

El acuerdo alcanzado anoche fue acogido con satisfacción tanto por el ministro de Finanzas, Peer Steinbrück, como por el primer ministro de Renania del Norte Westfalia -el land con la mayor concentración minera de Alemania-, Jürgen Rüttgers.

Las diferencias habían surgido después de que el cristianodemócrata Rüttgers se negara a aceptar el compromiso elaborado por la gran coalición de Berlín, que contempla la supresión de las subvenciones al carbón hasta el 2018, con una cláusula de revisión en 2012.

Rüttgers propuso adelantar la fecha al 2014 con el argumento de los enormes costes de subvención que debía acarrear su Land para una industria de por sí condenada a morir y para la que, a su juicio, solo se prolongaba su agonía.

El compromiso de anoche contempla mantener el año 2018 como fecha para el abandono, pero, a diferencia del plan inicial, prevé que el estado central asuma a partir de 2014 las subvenciones que hubiera tenido que pagar Renania del Norte Westfalia.

A cambio, este land dejará de percibir ayudas estructurales para la Cuenca del Ruhr.

Rüttgers se mostró sumamente satisfecho con la solución pactada y afirmó que gracias al acuerdo "se puede abrir un nuevo capítulo en la historia de la industria alemana".

También Steinbrück se manifestó satisfecho, pese a que el compromiso obligará al Estado a asumir 468 millones de euros de las subvenciones renanas.

Las subvenciones al carbón se sitúan en los 2.500 millones de euros anuales y se reparten entre el estado central, y los dos Länder que todavía tienen minería, el citado Renania del Norte Westfalia y el Sarre.

Mientras que Renania del Norte Westfalia tiene siete minas, el pequeño Sarre cuenta únicamente con una, que no subvenciona. EFECOM

ih/jcb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky