Empresas y finanzas

Renault no contempla alianzas hasta confirmar su recuperación

París, 8 feb (EFECOM).- El presidente de Renault y Nissan, Carlos Ghosn, afirmó hoy que la ampliación de su alianza con otros socios no se va a contemplar mientras dure el proceso de recuperación en el que están centrados ambos grupos automovilísticos.

"No se contemplará nada" hasta que no se cumplan los objetivos de recuperación operativa porque "en la situación actual, la dirección de Renault está concentrada" en el programa cuatrienal "Contrato 2009", subrayó Ghosn en la conferencia de prensa de presentación de los resultados de 2006.

El presidente de Renault y de Nissan, que había sido preguntado por una posible reanudación de las conversaciones para una eventual alianza con el estadounidense General Motors, puntualizó que ampliar la asociación de los dos grupos podría generar sinergias, pero insistió en que la prioridad ahora es restablecer la salud financiera del grupo.

Con "Contrato 2009", Renault pretende aumentar su tasa de margen operativo hasta el 6% de la facturación, cuando en 2006 cayó al 2,56%, después del 3,2% de 2005 y del 5,2% en 2004.

Para lograrlo, la empresa se ha embarcado en una política de lanzamiento de 26 nuevos vehículos de aquí a 2009, de los cuales dos ya están en el mercado, tres en las fábricas para preparar su producción en serie, catorce ya han superado la fase de firma de su contrato y seis en fase de pre-contrato.

Gracias a esa estrategia, Renault espera vender 800.000 vehículos suplementarios en el horizonte de 2009.

Este mismo año va a empezar la producción de su modelo destinado a los mercados emergentes, el Logan, en Brasil, India e Irán, en Colombia las cadencias de producción se han aumentado de 45.000 a 60.000 vehículos al año y lo mismo ha ocurrido en Turquía y en Rumanía.

Ghosn admitió que si la ONU decretara sanciones económicas contra Irán por el contencioso sobre el carácter militar de su programa nuclear, "sería un problema para nosotros", ya que en su "Contrato 2009" ese país debía contribuir a las ventas con más de 200.000 vehículos.

En todo caso, y tras insistir en que el mercado iraní es "muy prometedor", comentó que la posibilidad de las sanciones "es algo que nos supera". EFECOM

ac/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky