Empresas y finanzas

Sanidad, abierta a más vacunas del H1N1 si fuera necesario

MADRID (Reuters) - El Ministerio de Sanidad vacunará contra la gripe A a más del 40% de la población inicialmente previsto si la evolución de la pandemia lo requiere, dijo la ministra Trinidad Jiménez el jueves, día en que fallecieron dos personas más a causa del virus, elevando la cifra de víctimas a 19.

La vacuna contra el virus H1N1, que estará disponible a finales de octubre o principios de noviembre, se inyectará inicialmente a los grupos que tienen mayor riesgo, como trabajadores sanitarios o profesores.

"Si fuera necesario por la evolución de la pandemia el ampliar el espectro de vacunación a otros grupos que se puedan considerar de riesgo así lo haríamos, tenemos todo previsto", dijo Jiménez a los medios.

"Pero las decisiones se toman por unanimidad, en el consejo interterritorial y en base a lo que nos dicen las autoridades sanitarias internacionales y las evidencias científicas", añadió tras visitar en Burgos el centro farmacéutico del Ejército donde se encapsulan los antivirales.

Jiménez, que hizo esta visita acompañada de la titular de Defensa, Carme Chacón, reiteró que "no tiene sentido una vacunación masiva".

La ministra aseguró que se dispone de antivirales suficientes - 10 millones - para atender todos los casos susceptibles de tratamiento, y que se ha adquirido una reserva estratégica de 5,4 millones para, de ser necesario, suministrarlos de forma inmediata a cualquier comunidad autónoma que lo precise.

De los diez millones de tratamientos adquiridos, dos están ya encapsulados, preparados para su utilización inmediata, y otros ocho en forma de materia prima (fosfato de oseltamivir en polvo).

LOS FALLECIDOS YA SON 19

Un hombre de 32 años en Tarragona y un anciano de 85 años en Andalucía se han convertido, respectivamente, en la decimoctava y decimonovena víctima de la gripe A en España.

El paciente de 32 años ingresó el 20 de junio en un hospital de Tarragona y presentaba obesidad como factor de riesgo, según el Ministerio de Sanidad.

El hombre de 85 años falleció el pasado 21 de agosto y sufría múltiples patologías previas, según comunicó al ministerio la Consejería de Salud de Andalucía, que atribuyó la muerte a complicaciones derivadas del virus H1N1.

España ha registrado 15.112 casos de la nueva gripe en la última semana, una cifra similar a la de la semana anterior y comparable a la de otros países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky