La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) concluyó en su investigación que el ingreso de Telefónica de España en el capital de Telecom Argentina a través de su accionista Telecom Italia 'afecta la competencia', según un integrante del ente citado por medios locales.
BUENOS AIRES, ago 27 (Reuters) - TELECOM (TIT.IT)Italia deberá desprenderse de todos sus activos en Argentina, que incluyen un 50 por ciento de la sociedad que controla la operadora Telecom Argentina, dijo el miércoles por la noche el organismo antimonopolio del país sudamericano.
'La comisión (...) forzará a Telecom Italia a vender todos los activos en Argentina', dijo Humberto Guardia Mendoza, vicepresidente de la CNDC, el ente antimonopolio argentino, citado por el diario La Nación.
'Decidimos que la operación afecta la competencia', agregó el funcionario.
Telecom Italia posee el 50 por ciento de Sofora, la empresa que controla Telecom Argentina. El Grupo Werthein, que controla el otro 50 por ciento de Sofora, dijo recientemente que estaría dispuesto a evaluar la compra de la participación de Telecom Italia si se pusiera en venta.
Fuentes del mercado también mencionan al conglomerado de medios Clarín y a Corporación América como interesadas en comprar la parte de Telecom Italia.
Telecom Argentina y TELEFÓNICA (TEF.MC)de Argentina, controlada por Telefónica, son los principales operadores de telefonía fija de Argentina y dos jugadores centrales en el segmento de telefonía móvil.
Fuentes del mercado valoraron recientemente la participación de Telecom Italia en Sofora en unos 300 millones de euros.
Un consorcio integrado por Telefónica, los bancos Intesa Sanpaolo y Mediobanca, la aseguradora Assicurazioni Generali y la familia Benetton adquirió en 2007 un 24,5 por ciento de Telecom Italia, con lo que pasó a ser accionista indirecto de Telecom Argentina.
El Gobierno argentino inició posteriormente una investigación para determinar si esa operación, que dejaba al Grupo Telefónica con participación en ambas operadoras locales, afectaba la competencia en el mercado doméstico de las telecomunicaciones.
Telecom Italia dijo el mes pasado que evaluaba vender su unidad en Argentina ante el perjuicio que le han generado decisiones 'arbitrarias' del Gobierno.
(Reporte de Guido Nejamkis/Helen Popper; editado por Hernán García)
(buenosaires.newsroom@reuters.com; +54 11 4318-0633; Reuters Messaging: guido.nejamkis.reuters.com@reuters.net; mesa de edición en español + 5411 4510 2526)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Telecom Italia deberá vender activos en Argentina
- Telecom Italia estudia vender su filial argentina
- Telecom Italia podría vender su filial argentina
- Economía/Telecos.- Telecom Italia podría vender su participación en su filial argentina
- Telecom Italia no descarta vender su participación en Telecom Argentina