Empresas y finanzas

La dinastía familiar, en duda tras la muerte de Edward Kennedy

BOSTON, EEUU (Reuters) - La muerte del senador Edward Kennedy marca el ocaso de una de las familias políticas más relevantes de Estados Unidos, ya que ninguno de los herederos parece reunir la mezcla de carisma, ambición y celebridad característica del grupo.

Kennedy, de 77 años, fue uno de los legisladores más eficientes en la historia de Estados Unidos y hermano del asesinado presidente John F. Kennedy. Murió el martes por la noche tras perder la batalla contra un cáncer cerebral.

El senador falleció semanas después de la muerte de su hermana Eunice Kennedy Shriver, fundadora de los Juegos Paralímpicos y defensora de los discapacitados mentales.

"No parece haber nadie que tome la antorcha", dijo Thomas Whalen, un profesor de política en la Universidad de Boston.

"En la nueva generación no parece haber nadie que continúe con el legado. Puede que Ted Kennedy haya sido el último", comentó Whalen, autor de un libro sobre la primera candidatura de John Kennedy al Senado en 1952.

Muchos de los Kennedy jóvenes participan en la vida política y cívica del país pero ninguno con el alcance de Ted Kennedy.

Kennedy era el último de los cuatro hermanos varones de la familia, que incluía a John, elegido presidente en 1960 y asesinado en 1963, además de a Robert, un senador por Nueva York cuyo intento por ganar la candidatura presidencial terminó con su asesinato en 1968.

El hermano mayor, Joseph Jr., murió durante la Segunda Guerra Mundial.

Las opciones para que otro Kennedy herede el escaño del Senado, en poder de la familia durante casi cinco décadas, son limitadas. El sobrino de Kennedy, Joseph, el hijo mayor de Robert, es habitualmente nombrado como una posibilidad.

Joseph fue congresista por Massachusetts durante seis períodos y ahora dirige la organización sin ánimo de lucro Citizens Energy, que entrega gasoil de calefacción barato para los pobres.

Consideró presentarse para el puesto de gobernador de Massachusetts en varias ocasiones pero nunca lo hizo. En 1997, su ex esposa publicó un libro para nada positivo sobre el político del clan Kennedy.

Los demócratas, conscientes del afecto de la gente por la familia Kennedy, podrían pedir al ex congresista, de 56 años, que aspire al escaño de su tío.

Según la ley de Massachusetts, una vacante en el Senado obliga al gobernador a convocar a una elección especial entre 145 y 160 días después de que se convierta en oficial.

Otros Kennedy podría mantener vivo el legado, pero ninguno con la magnitud del canoso "León del Senado", calificado como uno de los congresistas y comunicadores más eficientes de Washington.

Otro que podría seguir la tradición es Patrick Kennedy, hijo de Ted y representante por el estado de Rhode Island. Patrick, de 42 años, deberá mudarse a Massachusetts si quiere lograr el escaño de su padre.

Pero Patrick también se ha visto envuelto en alguna polémica. La más reciente, ocurrida en 2006, cuando buscó ayuda por su dependencia de medicamentos recetados tras estrellar su coche contra una barrera de seguridad en Washington. Este año sufrió una recaída en su batalla contra la adicción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky