Empresas y finanzas

El sida se expande rápidamente entre aborígenes canadienses

Por Rod Nickel

WINNIPEG, Canadá (Reuters) - El sida se está expandiendomás rápido entre los aborígenes de Canadá que en la poblacióngeneral y el fuerte estigma cultural junto con el aumento delconsumo de drogas complican la solución del problema.

Un funcionario de salud comparó la semana pasada lasituación de Canadá con la epidemia de sida en Africa y alertóque hasta el 30 por ciento de la población aborigen de laprovincia occidental de Saskatchewan podría morir a causa delVIH en la próxima década.

Por su parte, el funcionario de más alto rango del área desanidad de Saskatchewan desmintió esa predicción, aunqueadmitió que la expansión veloz del sida en la población nativaes una preocupación creciente.

Muchos aborígenes viven en la pobreza y tienen peorescondiciones de salud que la mayoría del resto de loscanadienses. El grupo representa alrededor del 3,3 por cientode la población, vive fundamentalmente en las ciudadesoccidentales, en el norte y en reservas rurales.

Pese a su población relativamente pequeña, los aborígenesrepresentaron casi un cuarto de los casos de sida canadiensesinformados en el 2006, lo que duplica la tasa de seis añosatrás, según datos de la Agencia de Salud Pública de Canadá.

El consumo de drogas intravenosas, especialmente entre lasmujeres, es la causa de más de la mitad de las infecciones conel virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que provoca elsida. Las infecciones en Canadá no aborígenes estánfundamentalmente relacionadas con el sexo inseguro.

Los aborígenes infectados con VIH también suelen ser másjóvenes que otros canadienses con el virus y son en su mayoríamujeres.

"En parte se debe a la vulnerabilidad de ese grupo;(especialmente) si son adictos y dependen del comercio sexualpara sus ingresos", indicó Moira McKinnon, jefa médica de laoficina de salud de Saskatchewan.

TASA DE INFECCION EN ASCENSO

La tasa de infección con VIH en Saskatchewan aumentórápidamente entre los nativos, dijo McKinnon. La provincia, de1 millón de habitantes, registró 174 nuevos casos de VIH elúltimo año, un 40 por ciento más que en el 2007. El 65 porciento de esos nuevos casos fue en aborígenes.

Alrededor de 73.000 canadienses contrajeron VIH en el 2007,según la agencia especializada en sida de Naciones Unidas.Hasta ese año, la cifra global de portadores del virus era de33 millones de personas, casi un tercio del sur de Africa.

La expansión del virus del sida en Canadá es mayor entrelos aborígenes jóvenes que se han mudado de zonas rurales aciudades, dijo Ken Clement, presidente ejecutivo de la RedCanadiense Aborigen sobre el Sida.

Clement añadió que las tasas de diabetes y tuberculosistambién son mayores en los nativos comparados con la poblacióngeneral. Asimismo, algunos aborígenes infectados son reticentesa cumplir con los tratamientos farmacológicos contra al VIH.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky